Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¿Qué diferencia a cada uno? Los pros y los contras de los 4 candidatos a transformarse en Manager de Boca

Cuáles son los aspectos positivos y negativos de cada uno de los pretendientes a ser el Director Deportivo del «Xeneize»

Boca
El escudo de Boca podría cambiar.

Ayer por la tarde se disolvió oficialmente el Consejo de Fútbol de Boca y tanto Mauricio Serna como Raúl Cascini abandonaron el club boquense y el único que quedó fue Marcelo Delgado, quien tendrá a su cargo varias funciones. La dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme comenzó la búsqueda de un mánager y hoy hay cuatro nombres que pican en punta: José Pekerman, Carlos Fernando Navarro Montoya, Alberto Márcico y Claudio Borghi

Según la web de TyC Sports, a favor del “Mono” es que a partir del año próximo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) les exigirá a las instituciones que cuenten con un Manager, que este tenga la Licencia Pro, que se obtiene tras completar una diplomatura universitaria y el ex arquero cuenta con ella. En cambio, en contra tiene el antecedente después de poco más de nueve meses en el cargo, y sin la posibilidad de desarrollar todas las ideas previstas a raíz de la interrupción de la actividad por el Coronavirus, decidió dejar su cargo por «cuestiones familiares».

Por el lado de José Pekerman, como dirigente del “Xeneize”, el oriundo de Don Torcuato quiso seducirlo para que se convirtiera en entrenador en varias ocasiones y siempre que un DT dejó su cargo durante esta gestión, sonó su nombre. Como dato de color, estuvo presente en la despedida del “10” en junio de 2023 en La Bombonera. Como aspecto negativo a sus 75 años, habrá que ver cuánta energía tiene para asumir en una entidad donde el día a día es muy desgastante.

Por su parte, Claudio Borghi, en marzo de este año asumió como parte del Comité Asesor de Argentinos Juniors, por lo que conoce lo que estar en una oficina y no trabajando sentado en el banco de los suplentes. Como punto que no es positivo es que nunca vistió los colores azul y amarillo y su paso como entrenador no es bien recordado. En comparación con los otros nombres, corre con desventaja.

Por último, Alberto Márcico es uno de los grandes referentes del cuadro de la Ribera en la década del 90. Posee la inexperiencia de nunca haber desempeñado un cargo similar ya que se lo recuerda más como estratega que como Director Deportivo o Secretario Técnico.