Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Scaloni define el futuro de la Selección Argentina sin Messi para la próxima Fecha FIFA

El entrenador ya confía en un joven talento para llevar adelante al equipo.

Scaloni sobre Messi
Fuente: Selección Argentina Twitter oficial

La Selección Argentina se prepara para cerrar su participación en las Eliminatorias Conmebol enfrentando a Venezuela y Ecuador a principios de septiembre, pero la duda principal gira en torno a la presencia de Lionel Messi.

El capitán sufrió una lesión muscular leve en los isquiotibiales de su pierna derecha. Esto genera incertidumbre sobre si será convocado o no para estos compromisos. No obstante, el equipo nacional ya mostró su capacidad para suplir su ausencia en partidos anteriores sin que su rendimiento se vea afectado.

La consolidación de Thiago Almada en el rol protagónico

En dos de las últimas tres convocatorias sin Messi como titular, el encargado de tomar las riendas del juego fue Thiago Almada. La joven promesa en la que el director técnico Lionel Scaloni confía plenamente. Almada, surgido de Vélez, ha potenciado su nivel notablemente.

Su actuación ante Uruguay fue destacada, con un golazo desde fuera del área que sentenció el 1 a 0. Además de un gran despliegue en el primer tiempo. Contra Brasil, el mediapunta mostró una claridad excepcional para asociarse en las jugadas de los goles de Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.

Almada, clave ante Chile y la adaptación del equipo

Cuando Messi comenzó en el banco ante Chile, Almada asumió la responsabilidad y fue pieza fundamental en la única conquista del partido, asistiendo a Julián Álvarez. Estas presentaciones le otorgaron un lugar firme dentro de la estructura de la selección, reafirmando su papel como el jugador que puede manejar el ataque cuando el capitán no está en cancha.

En contraste, otro jugador que perdió protagonismo es Paulo Dybala. La «Joya», que podría haber retomado su rol como suplente de Messi e incluso cubrir posiciones similares, ha visto limitada su continuidad por repetidas lesiones. Actualmente, atraviesa un buen momento en la Roma, pero no fue convocado desde septiembre de 2024 debido a sus problemas físicos.

Las variantes tácticas de Scaloni en el mediocampo

En los partidos recientes, Scaloni experimentó con diferentes esquemas en la mitad de la cancha. Ante Chile y Uruguay apostó por la velocidad y explosión con Giuliano Simeone por las bandas y tres volantes por detrás. En cambio, para el encuentro frente a Brasil, el entrenador optó por sobrepoblar el mediocampo adelantando a Rodrigo De Paul y acompañando a Almada con figuras como Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Leandro Paredes, en un planteo más sólido y equilibrado.

El constante ajuste táctico demuestra la intención de mantener el control del juego pese a la ausencia de Messi y aprovechar la versatilidad y juventud del plantel para llegar con garantías al Mundial 2026, que Argentina ya tiene asegurado.

Un futuro sin Messi, pero con talento garantizado

La lesión de Messi pone a prueba a un equipo que ha demostrado que puede adaptarse y superar retos sin depender exclusivamente de su máxima estrella. La apuesta a jugadores como Almada y la rotación en el mediocampo forman parte de la hoja de ruta de Scaloni para afrontar los últimos encuentros de Eliminatorias y fortalecer un grupo con jerarquía y frescura para la próxima cita mundialista.