Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Aligoté: la otra gran variedad de vino blanco de Borgoña

 

Una de las variedades francesas que estuvo al borde de la extinción, pero que, de un tiempo a esta parte y gracias al afán y la seguridad de productores experimentados, goza de una renovación.

 
Aligoté

Aligoté es el nombre que se le da a un cruce menos conocido entre el Pinot Noir y el Gouais Blanc. A menudo se le considera de manera errónea como una versión más sutil del Chardonnay. Con raíces históricas que se remontan al siglo XVII, esta variedad floreció en toda Borgoña, incluyendo las famosas laderas de Corton, Musigny y Chambertin.

A pesar de haber sido reemplazada recientemente por el Chardonnay, el Aligoté llegó a contar con más de 400 clones. Estos clones se categorizaron en dos variantes principales. Por un lado, el Aligoté Verte, que se distingue por su tono verde y herbáceo. Por el otro, el Aligoté Doré, de un radiante tono dorado con una gama de matices cítricos y de hinojo maduros.

Estas variantes solían plantarse en conjunto, lo que dificultaba su diferenciación. Sobre todo porque si el Verte se maneja con menores rendimientos y alcanza la madurez completa, presenta un aspecto similar al Doré. Sin embargo, esta variedad autóctona transmite hábilmente la calidad de su terroir, es resistente al oídio y produce menos azúcar pero más acidez que el Chardonnay.

El atractivo de Aligoté sigue creciendo. De hecho, la AOP Meursault, que inspiró el Chardonnay de California, está a la espera de la aprobación del INAO (Instituto Nacional de Denominaciones de Origen) para un ensayo de diez años con el fin de incorporar Aligoté en vinos de la denominación de origen Meursault Village o Borgoña, con un máximo del 10 % añadido al ensamblaje final, lo que reduce el alcohol pero aporta acidez, vitalidad y frescura.

La actualidad del Aligoté

Un claro testimonio de la calidad del vino que produce esta uva es el trabajo de Les Aligoteurs, un colectivo de 68 miembros que abarca dominios y negociantes de toda Borgoña. Formado en enero de 2018 bajo la dirección de Philippe Delacourcelle, chef de Boisrouge, y en colaboración con los enólogos Sylvain Pataille y Laurent Fournier, el grupo mantiene un firme compromiso con la mejora de la calidad y la percepción de Aligoté.

Su enfoque se extiende especialmente a mercados clave de profesionales emergentes del vino, sommeliers y aficionados que buscan la pureza y la expresión del terroir. A pesar de la modesta participación actual de Aligoté en los viñedos de la región, del 5%, sin prever un aumento inmediato de la producción, su misión también abarca la preservación de las plantaciones de Aligoté y un compromiso activo con la investigación destinada a restaurar la diversidad del material clonal.

“Muchos viñedos no recibían el mismo cuidado en el pasado”, afirma Pierre-Henri Rougeot, un Aligoteur. “Pero eso es lo que intentamos con Les Aligoteur: aportar una nueva dinámica y decir: ‘Cuida tu Aligoté como cuidas tu Chardonnay’”.

Rougeot explicó además el papel fundamental de los Aligoteurs en la rectificación de la dinámica del mercado. Hace casi diez o 15 años, era seguro que los viticultores perdían un euro por cada botella de Aligoté. El Chardonnay se vendía hasta cinco veces más caro. Hoy, una botella de Aligoté puede alcanzar precios tan altos como el de un Chardonnay premier cru, lo que demuestra su calidad comparativa: su capacidad para celebrar la diversidad del terroir, una vinificación meticulosa y un potencial de envejecimiento. Aligoté está listo para un merecido regreso a la fama.