El GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 dejó varios puntos importantes para analizar luego de la competencia en las calles de Bakú. Hubo ganadores y perdedores en una competencia que fue caótica desde el inicio del fin de semana. Una clasificación nunca vista y una carrera que tuvo alternativas cambiantes y golpes de escenas importantes a lo largo de las 51 vueltas al circuito callejero. Sin dudas el gran ganador de la fecha fue Max Verstappen con el Red Bull y la cara opuesta, el gran perdedor sin dudas fue Oscar Piastri con su McLaren. El destacado fue Franco Colapinto quien logró destacarse a pesar de terminar último.
El campeón del mundo volvió a ganar. Simplemente como eso. Pero detrás de ese triunfo se desertaron los fantasmas para McLaren. Max logró una contundente victoria de principio a fin y hasta se podría decir que ni se enteró de todo lo que paso atrás de él. Pero además sumo fuerte para el campeonato. Tanto así que muchos ya lo dan como una dura amenaza resurgida de las cenizas. Con siete competencias por delante y tres Sprint, Max logra acercarse en el campeonato de pilotos y ya es una incomodidad para McLaren.
Oscar Piastri el gran perdedor
Oscar Piastri tuvo una carrera para el olvido. No funcionó como esperaba en clasificación. Eso ya condicionó su fin de semana. En la largada se movió antes por lo que era penalizado y luego de un par de curvas después del semáforo, el australiano estrello su McLaren contra el muro intentando recuperar el terreno perdido en la largada. Apenas unos metros duro su competencia. No funcionó cuando debía demostrar frialdad, temple y decisión. Un punto para considerar en alguien que quiere ser campeón del mundo.
Lando Norris acompaño la onda negativa de McLaren. No aprovechó la deserción de su rival en el campeonato y dejó pasar una excelente oportunidad para acercarse en los puntos. El británico estuvo desacertado en varias maniobras y no encontró la contundencia de un McLaren que tenía todo para consagrarse en el campeonato de constructores. Tal vez no supieron o no pudieron manejar la presión que suponía consagrarse y ser los dueños de la temporada.
Carlos Sainz es otro de los nombres que se anotan entre los grandes destacados del fin de semana. El español comenzó a construir un buen trabajo ya en la clasificación. En carrera el Williams respaldó el lugar de largada y solo tuvo que mantenerse en la pista para no perder la chance de sumar. Nunca pudo acercarse a Verstappen y solo perdió con Russell en los pits que le valió caer al tercer lugar. Excelente para un piloto que venía desorientado en las últimas competencias.
Franco Colapinto mostró su talento
Es difícil marcar como destacado a Franco Colapinto cuando el final de la competencia lo encuentra último. Pero el argentino largo 16, inmediatamente se puso 13, superó rivales con maniobras arriesgadas y precisas. Franco mostró frialdad y decisión. Contuvo los ataques de Stroll con gran destreza y logró superaciones que sorprendieron a muchos. La debacle se dio luego del toque de Albón que condiciona la carrera de Colapinto que ya no contaba con el ritmo necesario para la segunda parte de la competencia. Parece que Franco sigue consolidándose en su butaca y demostrando lo que tanto se esperaba de él.