Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Ex número dos del FMI advirtió que Argentina necesita régimen cambiario “más flexible»

 

Gita Gopinath dijo que el apoyo estadounidense ayuda a prevenir fluctuaciones

 
Gina Gopinath

La exsubdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, habló del apoyo de Estados Unidos a Argentina en su cuenta de X. En este sentido, la ex número dos del organismo explicó que el auxilio financiero permite “prevenir fluctuaciones”, pero consideró que para “un progreso duradero” el país necesita un régimen cambiario “más flexible”.

“El apoyo estadounidense sin duda ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas”, afirmó Gopinath. La economista y académica indio-estadounidense, señaló que “sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente”.

De este modo, Gopinath analizó el respaldo de Estados Unidos a la Argentina, luego de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija.

Negociación de Argentina con Estados Unidos

Scott Bessent señaló que está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de establización cambiaria. «El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo», anunció esta mañana el secretario del Tesoro estadounidense.

Además del anuncio de las negociaciones de swap con el Banco Central, Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria. «Estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas», indicó.

Su anuncio incluyó también la promesa de importantes inversiones extranjeras directas para el país en caso de un «resultado positivo» en las elecciones del 26 de octubre.