El mercado de la Fórmula 1 ya comienza a mover sus piezas con la vista puesta en 2026, y en ese escenario el nombre de Franco Colapinto aparece cada vez con más fuerza. Según un análisis publicado en el New York Times, el argentino es hoy el favorito para quedarse con el segundo asiento de Alpine, una noticia que alimenta la ilusión de sus seguidores.
Con Pierre Gasly confirmado hasta 2028, la incógnita es quién lo acompañará en la nueva etapa del equipo, que contará con motores Mercedes tras el adiós a Renault. De acuerdo con la periodista Madeline Coleman, Colapinto pica en punta por sobre sus rivales internos, Jack Doohan y Paul Aron, quienes también están en la consideración de la escudería.
Ventaja en la pelea interna
El informe señala que Colapinto corre con ventaja, sobre todo después de reemplazar a Doohan en Imola y mostrar un rendimiento competitivo pese a las dificultades del monoplaza. La definición oficial se daría recién en noviembre de 2025, probablemente durante el Gran Premio de Brasil en San Pablo (9/11), pero las señales apuntan a que el argentino está un paso adelante.
Uno de los puntos destacados es su paso previo por Williams, donde logró sumar puntos en dos de sus primeras cuatro carreras. Aunque su llegada a Alpine no fue sencilla y debió adaptarse sin pretemporada en un auto poco competitivo, su potencial deportivo y valor comercial lo mantienen como la principal apuesta del equipo.
El respaldo de Briatore y la presión sobre el argentino
Incluso el propio Flavio Briatore, director de Alpine, reconoció que el contexto fue adverso para el argentino: la falta de rodaje y la exigencia de rendir en un coche que marcha último en el campeonato generaron una presión extra. Sin embargo, en declaraciones a The Race, fue tajante al reducir la lucha a dos nombres: “Es entre Franco y Paul”, aseguró.
La cobertura internacional también resalta que Colapinto deberá sostener su nivel para consolidar su candidatura. “De los tres candidatos internos, Colapinto parece ser la opción más probable para el próximo año, pero necesita evitar accidentes costosos, mantenerse cerca de Gasly en cuanto a ritmo y mostrar señales de mejora”, advierte el artículo.
Singapur, un examen clave
El próximo desafío será en Singapur, donde Colapinto volverá a subirse al Alpine con la misión de seguir sumando puntos a favor en la pelea por la butaca. Cada carrera será decisiva, ya que su futuro en la máxima categoría depende de mantener consistencia y demostrar que puede estar a la altura de las expectativas.
De confirmarse su continuidad en 2026, Colapinto se convertiría en el segundo argentino en tener un asiento fijo en la F1 en este siglo, un hecho histórico que refuerza la ilusión de los fanáticos. Mientras tanto, el joven piloto sigue construyendo su camino con el objetivo de consolidarse en la élite del automovilismo mundial.