Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Fue campeón de Copa Sudamericana, sonó para Boca y está en la mira de la Vinotinto: «Piensan en…»

 

Venezuela disputará un amistoso frente a la Selección Argentina en octubre.

 
Venezuela
Fuente: @SeleVinotinto

La Vinotinto quedó oficialmente eliminada del Mundial 2026 tras no asegurar su clasificación en el repechaje. Con 18 puntos acumulados en las Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela despidió a Fernando «Bocha» Batista. Ante esto, el combinado vinotinto ya baraja opciones en los banquillos y el nombre de otro estratega argentino salió a la luz.

Venezuela tiene en su carpeta de próximos entrenadores a Luis Zubeldía, quien dirigió al central venezolano Nahuel Ferraresi en el Sao Paulo de Brasil. Actualmente, el argentino se encuentra sin club y podría reemplazar a su coterráneo en los banquillos de la Vinotinto.

El periodista Fernando Czyz fue quien compartió esa información de primera mano en torno al interés de Venezuela por Luis Zubeldía. Vale acotar que el entrenador de 44 años fue campeón de la Copa Sudamericana con la Liga Deportiva Universitaria de Quito y también estuvo ligado a Boca, aunque esto fue simplemente un rumor: «Pensando en el partido del 10 de octubre, piensan en Zubeldía. Zubeldía es, o pretende ser, la continuidad de Venezuela. Por ahí empezaron los caminos después de que ayer se confirmara el despido de Fernando Batista. Ya suena como alternativa. Otra propuesta argentina y hay que tratar de convencerlo», dijo el periodista a DSports.

¿Qué otros nombres suenan para ser el próximo entrenador de la Vinotinto?

Además de Luis Zubeldía, otros nombres de entrenadores venezolanos suenan para estar en los banquillos del combinado vinotinto. César Farías, Richard Páez, Rafael Dudamel y Oswaldo Vizacorrondo suenan como alternativas, pero otros seleccionadores argentinos como Ricardo Gareca y Gerardo «Tata» Martino también verían con muy buenos ojos esa oportunidad.

Si algo le quita méritos a Luis Zubeldía de ser el próximo entrenador de Venezuela, es que sería su primera vez dirigiendo una selección, mientras que los otros estrategas ya previamente mencionados cuentan con experiencia al mando de selecciones.