En medio de una crisis política y económica que sacude al Gobierno Nacional, el presidente Javier Milei reprogramó a último momento su próximo viaje a Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con su par estadounidense Donald Trump y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Recientemente, el mandatario había revelado que su gestión se encontraba negociando un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos.
La idea original del Gobierno era que Milei llegue a Nueva York el lunes cerca de las 9:30 hs, donde procedería a reunirse con el argentino doctorado en Hardvard Alberto Ades y con Georgieva durante la tarde. Acompañarán al presidente la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Sin embargo, estas reuniones deberán reprogramarse, ya que el Gobierno prevé que el vuelo parta entre las 18 y 21 hs del lunes, por lo que el encuentro con la titular del FMI deberá ser cambiado de día. El otro gran compromiso en la agenda presidencial la entrevista con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El norteamericano hablará en el Debate General de la 80° Asamblea General de la ONU cerca de las 10:45 hs. del martes. Por la noche del mismo día, Trump recibirá a Milei y mantendrán un encuentro bilateral.
La agenda del presidente continuará el miércoles con la intervención de Milei en el Debate General de la ONU, que comenzará a partir de las 12 del mediodía; además participará de la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde compartirá espacio con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Finalmente, el jueves dialogará con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y participará de la entrega de un premio de la organización B’nai B’rith, una de las primeras y más importantes comunidades judías. La actividad del jueves estará muy influida por el ámbito religioso, ya que luego se reunirá con Donald Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano. El mandatario retornaría al país el viernes a las 8:30, cuando se estima llegue a Buenos Aires.