Javier Milei encabeza esta mañana una reunión clave con su Gabinete presidencial en Casa Rosada, luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara la eliminación temporal de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer el mercado cambiario, en un contexto de tensiones económicas. Según trascendió, el encuentro también contará con figuras centrales como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Karina Milei.
El anuncio del Gobierno sorprendió al sector agroindustrial, ya que por primera vez la exención se aplicará a todos los cultivos de manera uniforme y excepcional. El objetivo, según Adorni, es garantizar mayor previsibilidad y acelerar el ingreso de dólares al Banco Central. De esa manera, la administración libertaria intenta enviar una señal clara a los mercados mientras Milei prepara su viaje a Estados Unidos, donde mantendrá reuniones con Donald Trump y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
En paralelo, la jornada política del mandatario comenzó a las 10.30 con una cumbre reducida en su despacho. Allí participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; además del vocero presidencial y el asesor Santiago Caputo.
Concluida esa primera instancia, el Presidente tenía previsto un encuentro ampliado al mediodía con el resto del Gabinete, en el salón Eva Perón. A la mesa se sumaron Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Lisandro Catalán (Interior), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Viaje a Estados Unidos y señales al mercado
La doble agenda, doméstica e internacional, refleja la presión que enfrenta el Gobierno en materia política y económica. El viaje a Nueva York estaba originalmente previsto para la noche del domingo, aunque finalmente se reprogramó para este lunes entre las 18 y las 21. La delegación oficial planea arribar el martes por la mañana, con reuniones clave en Washington y en la sede de Naciones Unidas.
La gira será acompañada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo, Karina Milei y Manuel Adorni. En Estados Unidos, Milei pretende consolidar apoyo político y financiero. El contacto con Donald Trump será un gesto político fuerte. A su vez, el encuentro con Kristalina Georgieva podría abrir la puerta a un mayor respaldo del FMI en la estrategia económica argentina.
El contexto local, sin embargo, impone desafíos inmediatos. La decisión de suspender las retenciones es interpretada por analistas como una apuesta arriesgada. Es que podría tener impacto en la recaudación fiscal, aunque el Gobierno confía en que la liquidación acelerada de divisas compense la pérdida.
En ese sentido, la reunión con la mesa política y el Gabinete cobra especial relevancia. Milei busca cohesión interna para sostener el plan económico. Al mismo tiempo, intenta enviar un mensaje de fortaleza antes de emprender un viaje que podría definir el rumbo de su gestión.
Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el… https://t.co/odG0tjgyTE
— Javier Milei (@JMilei) September 22, 2025