Mientras Boca se prepara para visitar este domingo 14 de septiembre a Rosario Central por la 8va fecha de la Copa de la Liga en su Torneo Clausura. Un ex técnico de la selección argentina como lo es José Néstor Pekerman dialogó con Radio La Red sobre el presente de Boca y se rindió a los pies del juego de un referente de Boca al destacar su forma de jugar que es maravilloso.
Como se sabe, el desempeño de Boca en el Torneo Clausura de la Copa de la Liga era sumamente preocupante en el inicio del campeonato debido a que Boca no le encontraba la vuelta dentro del campo de juego y no se podía quedar con los resultados. Donde empató muchos compromisos en las primeras fechas y llegó a acumular 12 cotejos sin ganar.
Hasta que, Leandro Paredes se cargó el equipo al hombro, ordenó la mitad de la cancha y Boca comenzó a andar de una manera distinta y los resultados empezaron a llegar de manera positiva. Por esta razón, con un puñado de partidos en la primera división en su regreso al futbol argentino el volante campeón del mundo revolucionó el país con su retorno y el ex técnico de la selección argentina José Pekerman se rindió a sus pies.
El terrible elogio de José Pekerman a un jugador de Boca
En los micrófonos de Radio La Red el ex técnico de la selección argentina y quien sonó para ser manager deportivo de Boca, José Néstor Pekerman habló de la importancia de Leandro Paredes para Boca, el futbol argentino y porque es clave en la remontada de Boca en el Torneo Clausura.
Debido a que, desde su llegada a Boca Leandro Paredes asistió a sus compañeros de cara al gol con un excelsa pegada y marcó un gol ante Independiente Rivadavia en su regreso al club. Más allá de estos motivos el ex DT de la selección argentina comentó que “Verlo jugar a Paredes es maravilloso. Ojo que él ha tenido sus altibajos en algún momento, pero esa característica de juego, ese golpe de pelota que tiene. Hay dos jugadores para disfrutar en campo y he visto pocos”.
Luego, amplió sus dichos al comentar que “Paredes es uno de ellos porque la pelota le llega en el momento justo, la distancia justa, la velocidad que tiene que tener, con el compañero donde va el pase, en movimiento y que no se tiene que mover ni un centímetro”.
Por último, culminó diciendo que “Encuentra todo servido. Pero para eso hay que tener un pie mágico y lo tiene. También tiene una claridad mental para hacerlo”.