La rica historia del Club Atlético Boca Juniors significa mucho más que un avance en la carrera de varios futbolistas. En el ámbito local y también internacional, son muchos los jugadores que dejan en claro que sueñan con vestir esta camiseta en algún momento de sus carreras. Y también queda demostrado que es una institución donde la exposición es más grande que en cualquier otro lugar.
Uno que experimentó en carne propia todo esto fue Eduardo Salvio, quien llegó en el año 2019 a Brandsen 805 como figura excluyente y jugó tres temporadas con la pilcha Xeneize. Incluso, el nivel que mostró en aquel entonces le valió la convocatoria a la Selección Argentina, siendo parte de la delegación que disputó el Mundial de Rusia 2018.
Sin embargo, el propio futbolista reconoció que la dimensión de jugar en el cuadro de La Ribera es mayor que cualquier cosa, incluso que ponerse la camiseta celeste y blanca en una Copa del Mundo. En una charla con «No Es Para Tanto«, el Toto expresó: «Siempre lo dije, a mí la gente me reconoció muchísimo más jugando en Boca que yendo al Mundial con la Selección. Creo que a muchísimos jugadores le pasa«.
Seguido de eso, el ex jugador azul y oro explicó lo que es el día a día puertas adentro en el club. «El Mundo Boca es totalmente diferente a otro equipo. Es otra cosa, lo que se vive, la intensidad que vive cuando uno está ahí. Boca no tiene punto medio«, remarcó Salvio.
Salvio analizó su paso por Boca
En la misma charla, el actual jugador de Lanús analizó su etapa en la institución e hizo énfasis en su mejor época con el equipo, cuando fue titular indiscutido y era una pieza determinante a la hora de sacar buenos resultados: «Cuando llegué, todo color de rosas. Cuando tuve la seguidilla de goles, me sentía Dios, intocable. Pero bueno después cuando las cosas iban mal, te juega en contra ser una persona pública«.