Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

El dato que arrojó el match con Central Cordoba que alarma en Boca

 

El dato que arrojó el matcha contra el «Ferroviario» que alarma al «Xeneize»

 
Boca
El escudo de Boca podría cambiar.

Boca parecía encaminarse a una noche soñada ante Central Córdoba de Santiago del Estero porque en el primer tiempo registró 15 disparos, una cifra que no alcanzaba en el torneo local desde 2021, cuando había tenido 16 remates frente a Aldosivi en Mar del Plata. Sin embargo, el dominio no se tradujo en goles y el partido terminó en un 2-2 que dejó gusto a derrota de acuerdo a una estadística que reflejó el sitio web TyC Sports.

El tanto de Rodrigo Battaglia fue apenas un consuelo en medio de una ráfaga de intentos desperdiciados. Para encontrar un dato semejante hay que remontarse a partidos puntuales de otros certámenes: contra Auckland City por el Mundial de Clubes en el empate 1-1 (20 remates), ante Nacional Potosí en la Copa Sudamericana 2024 (16), y frente a Argentino Monte Maíz en la Copa Argentina o Corinthians en la Libertadores 2022, donde alcanzó 14 tiros.

En la primera hora de juego el club boquense registró una gran cantidad de pases, generó 15 situaciones de peligro y probó al arco rival constantemente. Era un escenario propicio para golear y consolidarse como líder de su zona y de la tabla anual, pero los dirigidos por Miguel Ángel Russo carecieron de efectividad para sentenciar el resultado.

En ese aspecto, Milton Giménez y Miguel Merentiel fueron protagonistas. El ex Banfield desperdició al menos tres posibilidades claras, mientras que el uruguayo, pese a anotar el segundo gol, también chocó varias veces con la figura de Alan Aguerre. El arquero del “Ferroviario” fue decisivo para sostener a su equipo cuando el local atacaba.

Pasados los 60 minutos, el conjunto azul y oro se desinfló ya que apenas fueron 203 pases, 3 oportunidades creadas, 6 remates y solo 2 tiros al arco. Esa caída coincidió con el ingreso de aire fresco en la visita y con el gol de José Florentín, que empezó a cambiar el ambiente en La Bombonera.

Se verá si estos preocupantes números clarifican lo que el cuadro de la Ribera debe mejorar para el siguiente encuentro.