Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

Los antecedentes de las derrotas de River con Palmeiras y la contracara de Boca con el “Verdao”

 

El «Verdao» volvió a amargar al «Millonario» y el contraste que le genera el «Xeneize»

 
Boca
Foto de @BocaJrsOficial

River no logró la épica porque después de haber caído 2-1 en el Monumental la semana pasada, iba al Allianz Parque con la ilusión de dar vuelta la serie al Palmeiras y clasificar a la semifinal de la Copa Libertadores, pero los planes no salieron como Marcelo Gallardo imaginaba. Si bien comenzó ganando con el tanto de Maxi Salas, el local terminó ganando el match de vuelta por 3-1, por lo que coronó un marcador global de 5 a 2. Así, los hinchas de Boca tuvieron un motivo para festejar según informó Bolavip.

De esta manera, el “Verdao” cosechó la tercera eliminación consecutiva sobre el “Millonario” ya que ya lo había desplazado de las semifinales de la Copa Libertadores 2020 -lo superó 3 a 0 en Núñez y perdió 2 a 0 como local- y de la Libertadores 1999 -le ganó 3 a 0 en Sao Paulo y trastabilló 1 a 0 en el Antonio Vespucio Liberti-, además de que en la Copa Mercosur entre 1999 y 2001 se midieron 4 veces con 3 empates y un triunfo para el equipo brasileño.

Con todos estos datos estadísticos y con la frustración de los hinchas de la banda roja bien fresca por quedar una vez más en el camino por su intento de conquistar la competencia por quinta vez, los simpatizantes del club boquense aprovecharon y sacaron chapa de su antecedente favorable contra el elenco paulista.

Es que el “Xeneize” eliminó del certamen continental  al tres veces campeón del torneo en los últimos cuatro cruces que tuvieron y la más recordada es la final de la edición 2000. Fue empate 2-2 en La Bombonera y 0-0 en el Morumbí, en donde los dirigidos por Carlos Bianchi se hicieron fuertes en los penales, especialmente Oscar Córdoba que tuvo una actuación destacada al tapar dos remates (Faustino Asprilla y Roque Junior).

Luego vendría la semifinal de la Libertadores 2001 (otra vez 2-2 en el Alberto J. Armando y 2-2 en el por entonces Parque Antártica y victoria en la definición desde el punto penal del conjunto azul y oro 3-2 que más tarde superaría a Cruz Azul y se coronaría bicampeón de América), semifinal en 2018 (2-0 en Argentina y 2-2 en Sao Pauloy semifinal en 2023 (empates 0-0 y 4-2 en los penales).