Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Miguel Ángel Pichetto cuestiona la fragilidad del Gobierno y exige respuestas al Banco Central

 

El diputado destacó que Caputo no se ha presentado en el Congreso desde hace tres años, a pesar de que ahora debe defender el proyecto de Presupuesto.

 
Miguel Ángel Pichetto

Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y presidente del bloque de Encuentro Federal, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei al advertir sobre la falta de respuestas ante la presión cambiaria y la pérdida de confianza en los mercados. El legislador señaló directamente al Banco Central y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la ausencia de medidas concretas y la falta de diálogo con el Congreso, en declaraciones a Radio Mitre.

Pichetto sostuvo que el Ejecutivo atraviesa una debilidad política que tiene efectos inmediatos en la economía, reflejados en la aceleración del dólar y en el aumento del riesgo país. Bajo ese marco, remarcó que la falta de liderazgo y coordinación desde la Casa Rosada genera incertidumbre social y productiva. Además, advirtió sobre la ausencia de políticas industriales y la creciente pérdida de empleo en sectores clave.

El legislador fue categórico al señalar que el Congreso ha sido ignorado por el ministro Caputo, a pesar de que fue el propio funcionario quien había pedido respaldo político para avanzar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para Pichetto, la actitud del equipo económico no solo es inadmisible, sino también contraproducente para un Gobierno que necesita sostener su gobernabilidad.

Críticas a Caputo y advertencia sobre la economía real

En sus declaraciones, el diputado destacó que Caputo no se ha presentado en el Congreso desde hace tres años, a pesar de que ahora debe defender el proyecto de Presupuesto. “El ministro va a tener que venir a explicar las condiciones, los recursos y las partidas, porque nunca lo hizo”, señaló con dureza. Además, cuestionó el estilo confrontativo del funcionario, al que calificó de “agresivo y tuitero”.

En ese sentido, Pichetto advirtió sobre el deterioro del empleo y de los ingresos en la Argentina. Según afirmó, existen salarios de hambre en el sector público y previsional, junto con cierres de pymes y un claro retroceso de la industria nacional. Bajo esa lógica, apuntó contra Federico Sturzenegger, Caputo y el propio Milei, a quienes acusó de promover un modelo de país sin industria ni comercio, basado únicamente en plataformas digitales. “Ese mundo es letal, implica pobreza infinita y pérdida masiva de empleo”, subrayó.

Por otro lado, el legislador también señaló el impacto negativo de la política exterior, en especial tras las medidas arancelarias de Estados Unidos. Recordó que el aluminio y el acero argentinos sufren ahora un gravamen del 50% para ingresar al mercado norteamericano. Esto que genera suspensiones y pérdida de puestos de trabajo en zonas siderúrgicas. Según Pichetto, el Gobierno no ha hecho ninguna gestión seria para revertir esta situación.

“El Gobierno debe terminar su mandato, pero rectificar el rumbo”

Consultado sobre la estabilidad institucional, Pichetto descartó cualquier intento de ruptura. Sin embargo, fue claro en que el Gobierno necesita salir del “esquema endogámico” y atender las demandas sociales y productivas. “El Ejecutivo debe terminar su gestión, pero también recibir un mensaje y rectificar el rumbo”, sentenció.