Tras cinco días internado en la clínica Fleni por una infección urinaria, Miguel Ángel Russo recibió el alta médica el viernes por la tarde y regresó a su casa. El DT de Boca dejó el instituo ubicado en el barrio porteño de Belgrano después de que los médicos completaran el tratamiento contra la bacteria detectada en su organismo.
El periodista Tato Aguilera informó: «La gran noticia pasa por Miguel Ángel Russo: el entrenador tuvo un muy buen fin de semana en su casa, descansando junto a su familia, y está mucho mejor. De hecho, lo que pude averiguar es que esta tarde podría acercarse al entrenamiento. Antes, claro, deberá repetir algunos análisis médicos, pero lo cierto es que la evolución fue muy positiva después de la infección urinaria que lo tuvo internado. Recordemos que el viernes recibió el alta en la clínica».
¿Cómo fueron los entrenamientos de Boca sin Miguel Ángel Russo al frente del equipo?
Mientras Russo estaba en tratamiento, los entrenamientos en Ezeiza siguieron con normalidad bajó las ordenes del resto del cuerpo técnico. Claudio Úbeda, acompañado por Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz, se hizo cargo de las prácticas siguiendo al pie de la letra la planificación que el entrenador supervisaba de forma remota. El plantel no modificó la rutina.
Durante la internación, Russo recibió varias visitas, entre ellas la de de Úbeda, quien fue el encargado principal de llevar adelante las prácticas y mantener contacto constante con el DT. Desde la dirigencia de Boca, en tanto, eligieron el silencio, no hubo comunicados oficiales, aunque los directivos estuvieron al tanto de cada detalle de la recuperación y acompañaron de cerca al entrenador y a su familia.
Por qué el Xeneize se juega una parada clave contra Rosario Central
El Xeneize enfrentará a uno de los candidatos al título en su fortaleza. Ratificar la racha de tres triunfos al hilo contra un rival directo en el Torneo Clausura puede ser un trampolín que eleve al equipo en carrera como un serio aspirante. Como si fuera poco, al margen de los estrictamente relacionado al certamen local – la única competencia que le queda en el año-, el punto crucial detrás de la importancia del encuentro está en la tabla anual. A esta altura, el Canalla es el principal contrincante junto a River para intentar meterse en la Copa Libertadores 2026 directamente.