La vuelta al fútbol argentino de Ángel Di María a Rosario Central y de Leandro Paredes a Boca, campeones del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, no solo jerarquizó el nivel del Torneo, sino también generó admiración en muchos de los contrincantes que los enfrentan cada fin de semana, pero eso no hace mella que también los enfrenten con la misma rudeza que a otros. Sin embargo, en la última semana se instaló la polémica con respecto a la protección que tienen ambos por parte de los árbitros según indicó la web de TyC Sports.
«Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más. En algunas jugadas no es necesario que piten cuando no es falta», lanzó Juan Portilla, defensor de Talleres de Córdoba, en declaraciones a “Paso a Paso”sobre el desempeño del jugador del “Canalla”.
En el mismo sentido se expresó el arquero de Central Córdoba de Santiago del Estero, Alan Aguerre, que tuvo un encontronazo con el futbolista del club boquense y lo terminó empujando: «Tiene algún cuidado especial, no te lo voy a negar. De hecho, lo amonestaron mucho después de lo que lo tenían que haber amonestado…“.
Si hay o no un trato preferencial de los jueces para estos dos protagonistas es difícil de decretar, al margen de las percepciones que pueda tener cada rival en el campo de juego, pero hay estadísticas que aportan al análisis.
“Fideo” es uno de los que más faltas reciben, según Sofascore, con 3.6 de promedio por match, bastante más que su ex compañero de Selección, que promedia 2.6. Tiene lógica por los puestos en el campo en las que se desempeñan.
Curiosamente, el ex volante del Benfica de Portugalcuenta con un porcentaje mayor de infracciones cometidas: 1.1 por cada partido, mientras que el mediocampista del conjunto azul y oro, a pesar de ser indispensable en la recuperación del balón, registra 0.8.
Se verá entonces si estos indicios son tajantes como para juzgar que los referís los “protegen”.