Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

River se mantiene en el top 30 del mundo: Boca cayó al puesto 134 en el ranking IFFHS

 

La IFFHS publicó su lista anual y hubo movimientos inesperados.

 
River
Fuente: @RiverPlate / x

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) difundió el nuevo ranking de los 500 mejores equipos del mundo, correspondiente al período entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Aunque los primeros lugares se mantuvieron estables, con PSG desplazando a Real Madrid como número uno, la atención en Argentina estuvo puesta en el contraste entre River y Boca.

El Millonario logró ubicarse como el mejor equipo argentino en la tabla, en el puesto 29 con 258 puntos, compartiendo posición con Galatasaray de Turquía. Sin embargo, no todo fue positivo: respecto al ranking anterior, bajó ocho lugares, ya que había estado en la ubicación 21. Aun así, se mantiene como líder del país y entre los mejores 30 del planeta.

El desplome de Boca en el ranking

El caso más llamativo fue el de Boca Juniors, que sufrió una fuerte caída al pasar del puesto 112 al 134, compartido con el FK Borac Banja Luka de Bosnia. Este retroceso de 22 posiciones lo dejó como el noveno mejor argentino y lo sacó incluso del top 20 de Sudamérica. La explicación está en su temporada: sin títulos en 2024/25, eliminado en octavos de la Copa Sudamericana y sin clasificar a la fase de grupos de la Libertadores 2025, su rendimiento quedó muy lejos de las expectativas.

En consecuencia, el equipo xeneize no solo perdió terreno internacional, sino que quedó detrás de varios clubes locales con menor presupuesto pero mejores resultados en el último año.

Racing, Central Córdoba y otros argentinos destacados

Detrás de River aparece Racing, que se posiciona en el puesto 35 a nivel mundial y se consolidó como el segundo mejor del país. El tercer lugar entre los argentinos lo ocupa Central Córdoba de Santiago del Estero, sorprendente 56° del mundo, seguido por Vélez (68°) y Huracán (86°).

En el listado global también figuran Lanús (94°), Independiente y Estudiantes de La Plata (111°) y, recién después, Boca con el mencionado puesto 134. En total, son 27 los equipos de la Liga Profesional que aparecen en este top 500, con las únicas ausencias de Aldosivi, San Martín de San Juan y Sarmiento de Junín.

El panorama sudamericano

Dentro de los mejores 20 clubes de Sudamérica según la IFFHS, cinco son argentinos. Además de River y Racing, aparecen Central Córdoba, Vélez y Huracán, superando a históricos que tuvieron una temporada floja como Boca o San Lorenzo. Este cambio refleja cómo los rendimientos deportivos recientes alteraron el mapa regional.

El ranking también reafirmó la supremacía de España, con cinco títulos en esta clasificación histórica: Cesc Fábregas, Isco, Pedri, Gavi y Lamine Yamal dejaron su huella como referentes de sus generaciones, lo que muestra el peso del fútbol español en la élite mundial.

Una foto que incomoda a Boca

La diferencia entre River y Boca en esta edición del ranking es notoria. Mientras los de Núñez se mantienen en la elite y miran de cerca a los gigantes europeos, los de la Ribera deberán recomponer su imagen internacional si quieren recuperar protagonismo. La falta de títulos y las tempranas eliminaciones pasaron factura en una estadística que mide el presente inmediato.

Con la temporada 2025/26 ya en marcha, ambos clubes tendrán la oportunidad de revertir su posición. River intentará sostener su presencia entre los mejores del mundo y Boca buscará un regreso al top 100 que le devuelva prestigio en el plano internacional.