Guillermo Durán, decano de la Facultad de Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cargó contra el Gobierno nacional por hablar de meritocracia. En este sentido, mostró las contradicciones de funcionarios de la gestión de Javier Milei debido a su desempeño académico en universidades públicas. En particular, se refirió a Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, y Manuel Adorni, vocero presidencial.
Al hablar en el canal Gelatina la autoridad decanal abordó la denuncia del Ministerio de Capital Humano contra la UBA por «incumplimiento de deberes del funcionario público», luego de que la web oficial permaneciera cerrada durante los días 11 y 12 de septiembre.
«Hace una denuncia (Álvarez) contra el rector de la universidad por la campaña de ‘No al veto’. Nosotros lo repudiamos en el Consejo Directivo de nuestra facultad. Le pedimos a nuestro Consejo Superior que analice si es causal de juicio académico», indicó Durán durante el streaming.
El decano repasó los desempeños académicos de Adorni y Álvarez
Asimismo, al referirse al subsecretario como «SS Álvarez» (y llamándolo nazi indirectamente) comentó que «hizo mucho tiempo política» en la Facultad de Ciencias Sociales y «no aprobó ni una sola materia». «Después nos hablan de meritocracia», añadió el decano.
«No aprobó ni una sola materia. Está en los registros de la Universidad de Buenos Aires, no pasó ni el Ciclo Básico Común (CBC) y después nos hablan de meritocracia. Hace como 20 años que vive de la política», cuestionó Guillermo Durán, y remarcó que ni siquiera aprobó la materia Sociedad y Estado.
El mayor representante de la Facultad de Exactas y Naturales tampoco se quedó corto de críticas con Manuel Adorni. «Se la pasa canchereando y fue estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Estuvo 10 años y creo que pasó dos. Macroeconomía la tuvo que dar seis veces. ¿Cómo nos hablan después de meritocracia y de los méritos para trabajar en el estado?», cerró.