Alberto J. Armando fue un hombre que se caracterizó por sus ideas revolucionarias porque en sus más de 20 años de gestión como Presidente de Boca fue quien estuvo detrás de los Torneos de Verano, del mote “la mitad más uno” y de la ambiciosa Ciudad Deportiva en Costanera Sur, que no tuvo éxito y terminó derivando en una crisis económica en la década del 80 según reconstruyó el periodista Francisco Gentile para la web de TyC Sports.
En septiembre de 1967, cuando las finanzas del club boquense estaban en auge, decidió arrancar un proyecto único, que todavía en el presente no tuvo imitadores y es la donación de una escuela por parte de la institución a cada provincia argentina para “hacer patria” (como expresaron los volantes promocionales). El programa se llamó “Armando Escuelas”, jugando con el apellido del dirigente, y costó 2.500.000 pesos de ese entonces, unos 150 mil millones en valores actuales. En la actualidad, algunas de ellas siguen en funcionamiento.
La movida, que fue realizada en coordinación con el gobierno del dictador Juan Carlos Onganía, tenía la intención de devolverle al pueblo el apoyo que le daba al equipo, y se lanzó en un acto en la Ciudad Deportiva, donde además del Mandamás estuvieron presentes el interventor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Valentín Suárez, y el Ministro de Bienestar Social, Julio Álvarez.
Las entidades donadas tenían la estructura de hexágono y estaban construidas de chapa y madera, con un diámetro de aproximadamente 170 metros cuadrados pintados de azul y oro tanto en el interior como en el exterior. Si bien algunas versiones aseguran que intentaban parecerse a versiones en miniatura de La Bombonera, los chicos que iban a asistir a ellas le vieron parecido a una calesita, generando que ese apodo fuera un común denominador a lo largo del país para estas escuelas, sin saber de la existencia de las otras.
Ese es el caso del Jardín de Infantes Nº1 de Tierra del Fuego, que lleva el nombre de “La Calesita Encantada” y donde se dan clases desde 1972, transfromándose así en el primer establecimiento de nivel inicial en esa provincia.