Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

Un emblema de Boca liquidó a Brian Aguirre: «No sé qué le vieron»

 

Si bien el futbolista se afianzó entre los titulares, un ídolo Xeneize no está convencido.

 
Boca
Fuente: Boca Twitter oficial

La actualidad del Mundo Boca siempre da que hablar, con muchos protagonistas dando su opinión al respecto, entre ellos varios ídolos históricos del club. Recientemente, el plantel dirigido por Miguel Ángel Russo levantó su rendimiento y obtuvo buenos resultados, pero aún así continúa habiendo durísimas críticas hacia algunos nombres en particular, como lo es el caso de Brian Aguirre.

El ex delantero de Newell’s Old Boys atraviesa un momento muy particular desde su desembarco en el cuadro Xeneize, debido a que hace tan solo algunos meses atrás apenas sumaba minutos y no estaba en los planes de Fernando Gago para el armado del equipo. Pero ahora, con Miguelo como estratega, el panorama cambió por completo y al día de hoy se adueñó de la titularidad casi de manera indiscutida.

Russo hizo algunos ajustes en el equipo en medio de la crisis, y entre esos retoques apostó por sumar a Aguirre a la ofensiva, como volante por derecha, y el jugador se ganó la aprobación tanto del DT como de los hinchas en los últimos compromisos del equipo de La Ribera. Sin embargo, un ídolo y campeón del mundo con el club como lo es Hugo Perotti, cargó con todo contra él en una charla con Boca de Selección.

Yo sacaría un 9 y pondría otro volante. Pondría al Chango Zeballos por Aguirre, él no me convence. No sé qué le vieron para traerlo, si desbordes, retroceso, centros o gol. No lo había visto realmente antes de Boca”, mencionó el Mono al momento de mencionar cómo formaría él el equipo de Boca, dejando en claro que no le gusta la presencia de Brian Aguirre en el once.

El factor clave que justifica la titularidad de Aguirre

Semanas atrás, el periodista Julio Pavoni mencionó en TyC Sports que Russo destaca el orden táctico del ex jugador de la Lepra: “A mí a Aguirre me lo definen como obediente tácticamente. Como viene de la escuela de Heinze, no es que juega desordenado. Es obediente y con Paredes se empieza a entender”.