El fútbol argentino sigue siendo una de las principales vidrieras del mundo y el valor de sus planteles refleja tanto el peso de sus figuras como la proyección de sus divisiones inferiores.En ese contexto, varios clubes, entre ellos Boca, mantienen planteles con cotizaciones millonarias y otros sorprendieron con fuertes subas en su valuación total, de acuerdo con el más reciente informe del sitio especializado Transfermarkt.
En la cima de este ranking está River, con un grupo tasado en 86.25 millones de euros,seguido muy de cerca por el equipo boquense, que alcanza los 83.55 millones. El podio lo completa Racing, que tiene una plantilla valuada en 77.23 millones, consolidando a los tres grandes como los elencos más poderosos del país desde lo económico.
Más atrás aparece Independiente, con 56.95 millones,mientras que Vélez trepó al quinto escalón con 55.03 millones, impulsado por una suba del 8.4% en el último semestre. En el sexto puesto figura Estudiantes de La Plata, con 46.58 millones, seguido por Rosario Central (39.40 millones), Talleres de Córdoba (38.95 millones) y Argentinos Juniors (37.38 millones). El Top 10 lo cierra San Lorenzo, que alcanzó los 35.08 millones, con una suba del 12,1%.
Detrás de los denominados grandes, varios del interior y del ascenso reciente también muestran crecimiento en su cotización. Lanús (32.93 M€), Godoy Cruz de Mendoza (30.43 M€, +15,4%) y Huracán (29.80 M€, +8%) son algunos de los que más aumentaron su valor de mercado. En tanto, Unión de Santa Fe tuvo uno de los saltos más fuertes del semestre, con una suba del 34.9%, llegando a 25.50 millones de la moneda europea.
Por otra parte, aquellos con menor valuación total son Sarmiento de Junín (12.63 M€), Aldosivi de Mar del Plata (10.89 M€), San Martín de San Juan (10.13 M€) y Deportivo Riestra (7.86 M€), aunque todos mostraron leves incrementos respecto al informe anterior. Si bien está en el fondo de esta lista, el “Malevo” es la revelación del Torneo Clausura y mira a todos desde arriba en la Zona B.