Es realmente sorprendente las declaraciones que hizo en DSportrs Radio el ex arquero de Boca Sergio Romero quien actualmente ataja para Argentinos Juniors y accedió a la final de la Copa Argentina. En sus declaraciones, el ex arquero de Boca cuenta porque decidió marcharse de Boca ante la opción de jugar para el bicho de La Paternal.
Hace un par de semanas atrás, Sergio Romero era considerado en el club el cuarto arquero por detrás de Agustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García. Por lo cual, no era convocado por Miguel Ángel Russo y mucho menos por Claudio Úbeda. Aunque, a la excepción de Cristian Lema siempre se entrenó a la par del grupo.
Hasta que, apareció la enorme oportunidad de atajar en Argentinos Juniors ante la lesión de Diego Rodríguez y no la desaprovechó. Atajó un partido por la Copa de la Liga como local y luego enfrentó a Belgrano en Rosario por las semifinales de la Copa Argentina. Posterior a ello, rompió el silencio en DSports Radio y explicó porque motivos de fue de Boca.
Sergio Romero explicó los motivos que lo llevaron a marcharse de Boca
En primer lugar, una vez que se concretó su salida de Boca rumbo a Argentinos Juniors el arquero de 38 años confesó que “Yo quería a Argentinos porque tenía ganas de estar acá, no es que agarré esta oportunidad porque quería salir de un lugar en el que no atajaba. No es así, yo quería atajar y mostrar que tengo mucho más para dar”.
Luego, reveló que “Soy un convencido de que las cosas pasan por algo. En Boca no iba a ser parte del grupo en el último año, el entrenador me lo comunicó luego del Mundial de Clubes, me dijo que iba a ser el cuarto arquero y yo jamás puse cara de traste, porque a veces las cosas no son como a uno le gustaría, pero aun así hay que tirar para adelante”. De este modo, sin hacer escándalos por no jugar Sergio Romero siguió entrenando para no perder el ritmo.
Por último, cerró diciendo que “Fui muy feliz en Boca y estoy agradecido de poder haber defendido los colores de un club tan grande. Mi señora es hincha de Boca y mis hijas también, por eso es que dije que no era un chau sino un hasta luego”.
