Es realmente sorprendente como la AFA reunió a los dirigentes de los 30 clubes de la primera división del futbol argentino para ponerse de acuerdo a como disputar el próximo campeonato de la Copa de la Liga en la temporada 2026 para determinar si sigue o no este formato actual. Por otro lado, Claudio Tapia agregó una sorpresa en el calendario que no gustó y molestó en algunos equipos del futbol argentino.
En la jornada de ayer, en una reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Futbol (LPF) se reunieron en el predio de Ezeiza para dialogar y discutir el plan como diagramación del próximo torneo para la temporada 2026 en el futbol grande de nuestro país.
Como se sabe, es el año del Mundial y el calendario en el futbol local volverá a estar apretado como el 2025. Por ende, no hubo mucho para discutir y los 30 equipos de primera división rápidamente se pusieron de acuerdo para acordar el Torneo 2026.
AFA confirmó su formato de campeonato para el 2026 con sorpresas
En la discusión de mantener o no el formato actual del Torneo Apertura y Torneo Clausura de la Copa de la Liga del futbol nuestro no hubo vueltas y se aprobó la renovación del formato por una temporada más.
Es decir, se jugarán dos torneos cortos organizados en dos zonas de 15 equipos y formato playoffs a partir de los octavos de final clasificando los ocho primeros equipos de cada zona. En la misma, tanto el Torneo Apertura como Clausura además de cada fecha de los clásicos se jugaba un clásico aleatorio entre diversos equipos de distintas zonas por sorteo.
Sin embargo, en la jornada de ayer. Claudio Tapia sorprendió al informar que “Están pensando agregar un interzonal más en el campeonato y que tenga la presencia de ambas hinchadas dicho clásico”.
Esta sorpresa no gustó en la mayoría de los 30 equipos y seguramente será rechazada por votación. Por consiguiente, el secretario general de AFA Cristian Malaspina y presidente de Argentinos Juniors comentó al respecto que “Es un tema que se planteó hoy. Va a estar en análisis y se va a aprobar recién en diciembre, cuando tengamos que determinar algunas variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas… Hay que laburar en la propuesta. Está el tema de los ingresos de la tele para esos partidos. Es atractivo tener un partido clásico en el año con las dos parcialidades. Quedó a aprobación para fin de año».