Desde que está permitido realizar cinco cambios en un match de fútbol, los equipos tienen que utilizar su ingenio para dosificar los esfuerzos de sus jugadores y para que no haya también sobrecargas y fatigas musculares, por lo que en el caso específico en Boca es toda una rareza que el propio Miguel Ángel Russo –desde que asumió su tercer ciclo en la institución- solamente ante Benfica de Portugal y Banfield haya hecho todas las modificaciones permitidas según informó el cronista Ezequiel Sosa en el programa “Superfútbol”, que se emite por las mañanas de lunes a viernes en el canal de televisión TyC Sports.
Está claro que contra las “Águilas” en el debut del Grupo C del Mundial de Clubes, el experimentado entrenador de 69 años del club boquense usó las tres ventanas reglamentarias para hacer sustituciones y la que más se recuerda es en el primer tiempo, cuando Ander Herrera, por un desgarro, tuvo que ser reemplazado.
El segundo y último antecedente se registra en el actual Torneo Clausura, en una victoria frente al “Taladro” desarrollada en La Bombonera, en lo que fue un match que fue parte de una cadena de tres éxitos que cosechó el “Xeneize” hasta frenarse con el empate 1-1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito el mes pasado, así que, por lo general, el cuerpo técnico no suele echar mucha mano en la formación mientras un partido está en disputa.
Sin embargo, el DT del conjunto azul y oro debería ser más analítico para tratar que sus futbolistas no culminen los encuentros con las cargas “en llamas” para que así las prácticas que se lleven a cabo en el Predio de la localidad bonaerense de Ezeiza empiecen con trabajos regenerativos y si padecer lesiones o infortunios.
Se verá entonces si en el compromiso de este domingo que sostendrá el cuadro de la Ribera con Newell’s Old Boys en el Alberto J. Armando y programado para las 19 agotará variantes o si persistirá esta idea de tocar lo menos posible y mantener la esencia del plan táctico que disponga el estratega.