Es realmente sorprendente como Boca en las últimas tres fechas del Torneo Clausura de la Copa de la Liga presentó dos versiones distintas en el campo de juego. Se destacó ante Central Córdoba, se durmió y lo pagó caro. Mientras que, ante Defensa y Justicia tuvo varios errores en defensa sobre todo en su arquero. Esta vez, ante Newell´s en La Bombonera Boca dio un giro impresionante y pasó de estar fuera de todo a volver a la cima para creer en sí mismo.
La realidad es que, Boca en Florencio Varela no jugó nada bien y estuvo errático en el arco rival para luego terminar fallando en su propio arco con claros errores de su arquero Agustín Marchesín. Estas falencias llevaron a que Boca al comienzo de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Copa de la Liga se encuentra fuera de los playoffs en su Zona A con 14 unidades y a tres puntos de los líderes Unión de Santa Fe y Barracas Central quienes no aprovecharon sus oportunidades para despegar en la jornada con derrota ante Aldosivi para el tatengue e igualdad para el guapo.
Por consiguiente, Boca tenía la gran oportunidad en La Bombonera para ganar y volver a creer en sí mismo reubicándose en la tabla de posiciones de su Zona A de la 9na posición a estar increíblemente primero por la goleada magistral de Boca por 5 a 0 ante Newell´s.
El sorprendente cambio de Boca
Por su parte, en la tabla anual Boca comenzó la fecha 11 del Torneo Clausura de la Copa de la Liga fuera del objetivo obligatorio que tiene en el campeonato local que es de clasificar a la próxima Copa Libertadores tras dos años de ausencia consecutiva ya que se encontraba cuarto en zona de Copa Sudamericana con 47 puntos.
Sin embargo, ya sabía que Argentinos Juniors dejó pasar el tren de local en La Paternal con un empate sin goles ante Central Córdoba que lo colocó momentáneamente 3ro con 48 puntos uno más que Boca el día viernes. Luego, Boca saltó al campo de juego de La Bombonera con la ilusión de recuperar uno de los dos primeros lugares de la tabla anual.
Goleó sin transpirar a Newell´s por 5 a 0 en una gran actuación colectiva y de golpe pasó de ser cuarto en la tabla anual fuera de todo a dar un giro increíble y reubicarse primero entre los 30 equipos del futbol argentino. Al menos hasta que jugarán Central y River (49). Que finalmente, con el triunfo del canalla (53 puntos), Boca (50) quedó como escolta en la tabla anual y en puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026.