La provincia de Buenos Aires se prepara para vivir una de las jornadas electorales más decisivas del año. El próximo domingo 26 de octubre, los bonaerenses volverán a las urnas para definir quiénes ocuparán las 35 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados de la Nación. Se tratará de una contienda que tendrá como novedad la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo sistema busca agilizar el conteo y brindar mayor transparencia en las elecciones, según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Con 18 listas en competencia, la elección bonaerense promete una fuerte fragmentación política, reflejo del complejo escenario nacional. A diferencia de otros distritos, Buenos Aires sólo renovará representantes en Diputados. Esto concentra toda la atención en una pulseada marcada por las alianzas, los cambios de último momento y los escándalos que atravesaron la campaña.
Entre los espacios con mayor peso se encuentra Fuerza Patria (FP). El frente con el que el peronismo bonaerense logró unificarse tras meses de negociaciones internas. La nómina está encabezada por Jorge Taiana, acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley y Sergio Palazzo. La apuesta del justicialismo será sostener la hegemonía en un territorio históricamente favorable, aunque condicionado por la caída del poder adquisitivo y la crisis económica que atraviesa la provincia.
En paralelo, La Libertad Avanza (LLA) llega a la elección con un frente interno complejo, tras la renuncia del diputado nacional José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura luego de que se conociera que había recibido 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en una causa judicial en los Estados Unidos.
Un traspié libertario y la pelea por el voto opositor
El escándalo obligó al espacio oficialista a reordenar su boleta, colocando al ex PRO, Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional por la lista violeta. Sin embargo, debido a la negativa de la Cámara Nacional Electoral a reimprimir las papeletas, los electores bonaerenses seguirán viendo la imagen de Espert encabezando la nómina. Este error generó confusión en parte del electorado libertario y abrió interrogantes sobre el impacto que podría tener en el resultado final.
El segundo lugar en la lista de LLA será ocupado por la exvedette Karen Reichardt, en una fórmula que busca ampliar el alcance del espacio entre votantes independientes. De esa manera, los libertarios intentarán retener apoyo en el principal distrito electoral del país, pese a los contratiempos y las críticas de la oposición.
Por su parte, el frente Provincias Unidas, liderado por el exministro del Interior Florencio Randazzo, también aspira a consolidar su presencia legislativa. En este caso apelará a un discurso de “racionalidad y equilibrio político”. A su vez, la alianza Potencia, encabezada por María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), se presenta como una opción vinculada al orden institucional y la transparencia.
La izquierda y la Coalición Cívica también buscan su lugar
En la boleta única bonaerense también figurarán fuerzas de izquierda y de centro. El Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) llevará a Nicolás del Caño como su principal referente. Su discurso estará enfocado en la defensa de los derechos laborales y el rechazo al ajuste económico. En tanto, la Coalición Cívica, liderada por Juan Manuel López, buscará fortalecer su representación parlamentaria apelando al voto opositor moderado.
Bajo ese marco, la elección en la Provincia de Buenos Aires se perfila como el termómetro político más importante del país. No sólo definirá la composición del Congreso para los próximos años, sino también la capacidad de Javier Milei y su espacio de La Libertad Avanza para sostener su proyecto en el poder legislativo.
Si recién te enteraste que el domingo hay elecciones este hilo es PARA VOS
— Chara Jazz (@JizzyJazz4) May 13, 2025
?ABRO HILO DE LAS PROPUESTAS DE CADA CANDIDATO A LEGISLADOR POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES para este 18 de Mayo
Arrancamos con una comparativa de las propuestas de los principales candidatos.
Dejo… pic.twitter.com/olW9324Ldp