Desde Valentín Alsina, la ciudad pegada al Riachuelo que pertenece hace años al municipio de Lanús, Miguel Ángel Russo se incorporó muy joven al fútbol, su gran pasión. Fue un buscador de futuros cracks, el ingeniero Pascual Ortuondo, quien lo señaló para que la dirigencia de Estudiantes de La Plata tratara de llevarse al chico nacido en 1956 y que fuera reconocido en tantos clubes, siendo Boca el último de ellos según rememoró el periodista Alejandro Fabbri en la web de TyC Sports.
El escritor continuó con su descripción: “Parco, pero siempre sonriente, pasó la prueba y quedó incorporado a las divisiones inferiores. Hizo todo su recorrido en Estudiantes de La Plata y para 1975 -con 19 años- llegó al plantel de primera categoría, junto con sus compinches José Luis Brown y Abel Herrera, de la misma edad que él”.
“En la cancha del San Martín tucumano debutó oficialmente, el 30 de noviembre, ingresando desde el banco de los suplentes por Miguel Ángel Benito, el ‘Fantasma’, cuando el ‘Pincha’ se puso 2-1 arriba y Carlos Bilardo, el Director Técnico platense, decidió reforzar el mediocampo”, narró el ex conductor del programa “Estudio Fútbol”.
“Repitió dos veces sustituyendo a Juan Ramón Verón en el octogonal del Nacional y dio su aporte de 15 minutos en la celebrada clasificación contra Huracán (3-2) para jugar la Copa Libertadores de 1976. Desde aquel tiempo integró el plantel y se apropió de la titularidad de manera definitiva, en el centro de la cancha, en 1977. Sumó 420 partidos oficiales en el club que lo formó, jugó 15 encuentros internacionales con la institución, agregando 17 presencias en la Selección Argentina”, prosiguió.
El autor de “Historias Negras del Fútbol Argentino” detalló que Russo “fue unmediocampista prolijo, metódico en su juego,duro y firme a la hora de marcar, con escasa inclinación ofensiva, que compensó jugando muy consustanciado con sus defensores. En 1975 formó parte del subcampeón nacional, escoltando a River”.
El reconocido hincha de Platense cerró: “Alcanzó dos títulos de Primera con el ‘León’, ganando el Metropolitano de 1982 y el Nacional de 1983. Fue el caudillo del mediojuego que armaron con el ‘Bocha’ Ponce, Alejandro Sabella, Marcelo Trobbiani y él”.