La muerte de Miguel Ángel Russo es la noticia que conmocionó a Boca y todo el fútbol argentino. El entrenador falleció a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer, que comenzó en 2017. Y al conocerse la triste noticia de su muerte, el periodista Augusto César, al aire de ESPN, rompió en llanto.
«Es difícil hablar en pasado de Miguel. Fueron tres ciclos en Boca y siempre encontrabas en él la respuesta. Eso que no es habitual en el mundo del fútbol. Miguel siempre hablando por teléfono, el tipo común. Siempre fue de la misma manera», arrancó diciendo Augusto, periodista que sigue el día a día de Boca en la señal deportiva.
«Y cuando estuvo en Colombia y sabía lo que le pasaba, la luchó de una manera infernal. Él quería ser el técnico de Boca más allá de su enfermedad. Y cuando su condición empeoró, quería seguir. Se fue estando donde quería estar, siendo el técnico de Boca. Para los que compartíamos el día a día era Miguel», dijo César.
En ese momento, el periodista no pudo contener la emoción y comenzó a llorar, sin poder hablar. Allí intervino el conductor de Equipo F, Gustavo López, quien había dado a conocer la noticia en el programa un rato antes. Pero Augusto César pudo continuar después hablando de Russo.
La despedida de Russo
«Miguel quería esta despedida, su familia terminó autorizándolo. Mucho se habló del porqué de los partes médicos, que no era claro. Boca respetó el deseo de su familia, hasta cuando la situación era irreversible, salió el parte médico de un pronóstico reservado», contó Augusto.
«El plantel estuvo al tanto. El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, lo visitó el sábado. Estuvo muy cerca su cuerpo técnico. Cuando muchos se preguntaban por qué en este momento de la vida Boca, eso quería Miguel. Se quería morir siendo técnico de Boca», afirmó Augusto.
«Cuando Boca buscaba entrenador, supimos que era Russo, y Miguel tenía claro que a Boca no le podía decir que no. En este tramo complejo de su vida quería volver a Boca. El hincha de Boca siente que se fue alguien propio. Ganó la Copa Libertadores, siempre quiso volver», dijo Augusto César.