Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

“¡Hasta siempre!”: el comunicado oficial de Boca sobre el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

 

El DT tenía solo 69 años de edad.

 
Russo
Captura video

En la jornada de hoy se confirmó una noticia muy dolorosa no solo para Boca sino para todo el fútbol argentino. A los 69 años de edad, falleció Miguel Ángel Russo. El hecho fue confirmado por múltiples sectoresEl DT luchaba contra el cáncer desde el 2017 y pasó sus últimos días internado en su casa junto a su familia. Durante estas semanas Claudio Úbeda se hizo cargo del Club de la Ribera.

El periodista Gastón Edul compartió lo siguiente a través de TyC Sports: “Falleció Miguel Ángel Russo. 50 años en el fútbol como jugador y entrenador. Persona respetada y querida por todos”. Además su colega Leandro Aguilera agregó lo siguiente: “Falleció Miguel Russo. Mucha fuerza a su familia y amigos. Gracias por todo Miguel, te vamos a extrañar mucho”.

El comunicado de Boca

Por su lado, Boca compartió el siguiente comunicado oficial a través de sus redes: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”.

Su carrera como jugador

Miguel Ángel Russo debutó como profesional en la temporada 1975 vistiendo la camiseta de Estudiantes. Toda su carrera se llevó a cabo en el conjunto de La Plata, donde disputó más de 400 compromisos y conquistó 2 títulos. Sus rendimientos le permitieron jugar algunos encuentros con la Selección Argentina desde 1983 hasta 1985. Aunque finalmente no fue convocado al Mundial del 86.

La gloria como DT

Su carrera como entrenador comenzó en Lanús en 1989. A lo largo de más 40 años como DT, Russo estuvo al mando de una gran lista de clubes, entre los que se destacan los siguientes: Boca, Rosario Central, San Lorenzo, Estudiantes, Lanús, Vélez, Millonarios, Universidad de Chile y Cerro Porteño.

Repasando sus números como DT, dirigió ni más ni menos que 1275 compromisos, con 510 triunfos, 371 igualdades y 394 derrotas. Además conquistó diez títulos, el más importante de ellos la Copa Libertadores 2007 con Juan Román Riquelme como figura.