El futuro de Jack Doohan podría dar un giro inesperado. Luego de perder su asiento en Alpine tras la irrupción del argentino Franco Colapinto, el piloto australiano estaría cerca de cerrar un acuerdo con Haas para convertirse en su tester oficial en 2026.
La información tomó fuerza luego de que su padre, Mick Doohan, leyenda del motociclismo, fuera visto en el paddock del Gran Premio de Singapur en una larga conversación con Ayao Komatsu, jefe del equipo estadounidense. El periodista Chris Medland reveló que la reunión no fue casual: “Se discutió la posibilidad de que Jack se una a Haas como piloto de reserva y desarrolle un programa combinado con la Super Fórmula japonesa”, explicó en el podcast Pit Pass F1.
Un plan para mantenerse en ritmo competitivo
El proyecto que evalúa Haas le ofrecería a Doohan mucho más que un simple rol en el simulador. La idea es que combine su papel como tester con carreras en la Super Fórmula con Toyota, lo que le permitiría mantener la actividad en pista tras varios meses sin competir oficialmente. “Jack quiere volver a correr, no lo hace desde Miami y busca opciones que le permitan seguir activo”, detalló Medland.
La propuesta llega en un momento clave para el piloto de 22 años, que fue desplazado del equipo titular de Alpine tras los primeros Grandes Premios de 2025. La decisión respondió al bajo rendimiento mostrado en ese tramo inicial del año y al excelente nivel de Colapinto, que rápidamente se ganó la confianza de la escudería francesa.
El ascenso de Colapinto y la caída en la consideración de Alpine
Desde su debut, Franco Colapinto mostró una curva ascendente que cambió por completo el panorama en Alpine. Aunque aún no logró sumar puntos, el argentino superó a Pierre Gasly en cuatro de las últimas cinco carreras, una estadística que convenció a los directivos de mantenerlo como titular para el próximo año.
Doohan, en cambio, cayó en un segundo plano, sin actividad oficial desde el Gran Premio de Miami, y con su lugar ocupado también por el estonio Paul Aron, quien destacó en las sesiones de pruebas libres y en el simulador. El australiano quedó así relegado a un tercer puesto en la jerarquía interna del equipo.
Haas, la oportunidad de revancha
Para Haas, la llegada de Doohan solucionaría un problema estructural. Su actual piloto de desarrollo, Oliver Bearman, se encuentra cerca de una sanción por penalizaciones acumuladas, mientras que el reserva oficial, Ry? Hirakawa, concentra sus esfuerzos en el Mundial de Resistencia (WEC). La incorporación del australiano le daría al equipo un respaldo sólido y experiencia en simuladores.
Semanas atrás, el nombre de Doohan también sonó en Cadillac, escudería que debutará en la Fórmula 1 en 2026, aunque las negociaciones no prosperaron. Todo indica que su destino seguirá ligado a la categoría reina, aunque esta vez bajo los colores del equipo estadounidense.
Si el acuerdo se concreta, Jack Doohan tendrá la posibilidad de reconstruir su carrera y volver al paddock de la F1, en un contexto donde su principal verdugo, Franco Colapinto, continúa consolidándose como una de las grandes revelaciones de la temporada.