El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al comparar al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con Lionel Messi, en el marco de las negociaciones por un swap de 20.000 millones de dólares. En una entrevista radial, el mandatario elogió además a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y cuestionó al economista Domingo Cavallo por desestimar el llamado “Riesgo Kuka”. Las declaraciones fueron recogidas por Infobae y generaron repercusión tanto en el plano político como económico.
Al ser consultado sobre los diálogos que su administración mantiene con el Tesoro norteamericano, Milei fue contundente: “Bessent es Messi”, dijo, destacando la importancia del funcionario en el esquema de apoyo financiero internacional. El jefe de Estado subrayó que Georgieva “sabe pivotear entre la política y la economía” y calificó su tarea como “superlativa”, en un guiño al trabajo conjunto con el FMI.
En ese contexto, Milei también se refirió a la reunión que tiene agendada para el próximo 14 de octubre en Washington con el presidente estadounidense Donald Trump, a la que definió como “una reunión muy importante” y adelantó que “se vienen buenas noticias”.
Defensa de Espert y críticas a Cavallo
El Presidente volvió a respaldar al diputado José Luis Espert, en medio de acusaciones que lo vinculan con un empresario ligado al narcotráfico. “Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, ya lo hice antes. Pero no voy a dejar que me psicopateen. Esto es un refrito de una operación de 2019”, aseguró. Milei agregó que se trata de maniobras políticas para “ensuciar” a un dirigente que en su momento fue parte de Juntos por el Cambio y que incluso trabajó junto a Horacio Rodríguez Larreta en 2023.
El mandatario también respondió con dureza al exministro de Economía Domingo Cavallo. El exfuncionario desestimó el concepto de “Riesgo Kuka” atribuido por La Libertad Avanza como un factor de inestabilidad económica. “La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción. Que diga que no existe el Riesgo Kuka es un acto de deshonestidad intelectual. Ya lo vimos en 2019 cuando Macri perdió con Alberto Fernández. Negar eso es despreciar los números”, lanzó Milei.
Reservas, dólar y campaña electoral
En relación con las críticas por la venta de dólares para contener la divisa, Milei desestimó que el Gobierno esté “quemando reservas”. Aseguró que “hay un montaje para asustar a la gente, algunos por ignorancia y otros porque juegan políticamente”. En esa línea, destacó que “nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos”.
El mandatario puntualizó que cuando asumió el Banco Central tenía 21.000 millones de dólares y que hoy esa cifra asciende a 42.000 millones. De esa manera, buscó reforzar el mensaje de estabilidad frente a las acusaciones de la oposición.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Milei enfatizó que La Libertad Avanza “es el único partido presente en los 24 distritos del país”. Además, aseguró que el espacio oficialista está “convencido de que va a ganar”.
"Messi es Scott Bessent"
— Corta (@somoscorta) October 2, 2025
Javier Milei comparó al 10 de la Selección Argentina con el secretario del Tesoro de Estados Unidos y destacó a Kristalina Georgieva, directora del FMI: "Es una superestrella, su trabajo es superlativo".https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/S79iZJvWw7