Es realmente conmovedor e impactante el homenaje que le brindó en las redes sociales el canal TyC Sports a Miguel Ángel Russo en el cual recordó de manera emotiva y muy respetuosa el momento en el cual el ex DT de Boca dialogó con Matías Peliccioni en una columna de “Libero VS” en la cual dejó para la historia una emblemática frase que quedará grabada a fuego en sus seres queridos.
Miguel Ángel Russo fue una persona que se crio con el amor de su abuela al perder desde muy chico a su padre a quien prácticamente no conoció. Así arrancó contando la anécdota de su vida a Matías Peliccioni en su histórico bloque Libero VS en el cual entrevistó a figuras del futbol como Diego Armando Maradona, Luis César Menotti, Carlos Bilardo y demás intérpretes de nuestro futbol.
En esta oportunidad, se brindó homenaje por el reciente fallecimiento de Miguel Ángel Russo en la cual, TyC Sports resaltó la histórica frase que dejó huellas en el futbol argentino en la que manifestó a la pregunta Miguel Ángel Russo es “una persona que trata de ser lo más común, sensata y razonable posible, nada más. Agradecido de por vida a una cosa redonda que da vuelta en cada acto de mi vida. Yo no vivo, con algo que no sea atrás de una pelota”.
El homenaje de Libero VS Russo que conmueve al mundo
Luego, le preguntaron en su momento ¿Cómo hiciste para dirigir una final en el pico de tu enfermedad? A la que respondió con total sinceridad que “Me ayudó mucho el fútbol, primero no me preguntes por qué voy y juego una final y viste cuando pasé por todo eso. Lo que menos pensaba era en la enfermedad, pensaba en el fútbol”.
Luego, continuó diciendo que “Mónica, mi mujer al lado mío me ayudó muchísimo en todo, mis hijos también. Lo tomo como algo natural de mi vida. Porque siempre viví desafiando las cosas. Siempre busque algo más, salir campeón, bi campeón “.
Sin dudas, se fue un tipo de una calidez humana impresionante. Un luchador, un ambicioso positivo de la vida que siempre vivió por y para el futbol por esta razón dejará huellas en Boca y por donde caminó. Fue tan querido en el entorno del futbol sudamericano.