Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

La leyenda de Miguel Ángel Russo como entrenador: «Único en toda la historia»

 

El mundo del fútbol sigue de luto, recordando el legado de quien fue DT de Boca hasta el final.

 
Miguel Ángel Russo

La triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo golpeó a todo el mundo del fútbol. Y en especial, los hinchas del Club Atlético Boca Juniors sienten esta partida, el adiós de un prócer como entrenador, que deja un legado no solo como trabajador, sino también un legado de vida, luchando contra todas las adversidades que se le pusieron en frente, y siempre lo hizo con la sonrisa que lo caracterizaba.

Durante los últimos días, hubo un sinfín de mensajes honrando a Miguelo en su despedida. Donde le tocó trabajar, siempre se ganó el cariño y el respeto de todos. Pero además de eso, también logró dejar una huella en materia futbolística, llegando a ser campeón en numerosas ocasiones a lo largo de toda su carrera.

Y justamente, en medio del duelo y del recuerdo de su rol como entrenador, se hizo viral una estadística que lo ubica en la mesa grande de los DT a nivel mundial. El periodista Gastón Trucco mencionó en su cuenta de X (Twitter) que Miguel es «el único DT en toda la historia del fútbol mundial en ser campeón con tres equipos en Primera División de un país y con tres equipos en la segunda categoría de ese país«.

Luego de eso, el especialista en estadísticas recordó que en la B Nacional, Russo fue campeón con Lanús (1991/92), Estudiantes (1994/95) y Rosario Central (2012/13), mientras que en Primera se coronó con Vélez (Clausura 2005), Boca (Superliga 2019/20 y Copa Maradona 2020) y nuevamente con el Canalla (Copa de la Liga 2023).

Los tres ciclos de Russo en Boca

En 2007, el equipo venía de perder el tricampeonato, y junto a Juan Román Riquelme ganaron la Copa Libertadores 2007, cerrando un gran año con la derrota ante el Milan en la final del Mundial de Clubes.

Con JRR como vicepresidente, Miguelo volvió y cortó la mala racha contra River, arrebatándoles la Superliga 2019/20 y ganando la Copa Maradona 2020. Y en esta última etapa llegó para dirigir el Mundial de Clubes y pese a no estar bien de salud logró que el equipo vuelva a sonreír.