El periodista Antonio Serpa redactó una crítica en la web de TyC Sports, en la que analizó el resultado y el rendimiento del match de ayer de Boca: “Parece poco, una obligación cuando del otro lado hay un rival como Barracas Central, pero este equipo es tan inestable, imprevisible y capaz de jugar ese primer tiempo horroroso, que no está mal empezar por reconocerle ese mérito. El de dar vuelta un partido, el de sobreponerse a lo difícil que se hace enfrentar a un elenco que tiene todo permitido, el de cumplir con el objetivo madre que es acomodarse lo suficiente en las dos tablas como para pelear todo hasta el final”.
El escritor argumentó: “Aquel horror del primer tiempo, la falta de reacción adentro y afuera, la repetición insostenible frente a un rival de otra categoría que encima se había quedado con uno menos, invocaba los peores presagios, tan proclive es el club boquense a pegarse tiros en los pies”.
“Los cambios de Claudio Úbeda esta vez cambiaron de verdad. Fueron claves para la reacción, aún cuando debieron llegar mucho antes y no fueron un descubrimiento: estaba claro que Williams Alarcón no se sostenía (jugó como para no ser tenido en cuenta nunca más) y queel equipo necesitaba del pie a pie de Exequiel Zeballos, de su desequilibrio individual. Y el ‘Changuito’ cumplió. Fue la llave para entrar a esa defensa cerrada”, agregó.
El reportero gráfico puntualizó que “quedan tres partidos: Estudiantes de La Plata (sin Leandro Paredes, que llegó a las 5 amarillas), el Superclásico en casa y Tigre. Lo mejor que se lleva el DT, además de los puntos que ponen otra vez en carrera de todo al elenco, es la actuación de los jóvenes.Milton Delgado fue el más parejo, el más regular, quitó y jugó a pesar de que lo molieron a patadas. Zeballos, está dicho, cambió el partido”.
Asimismo, concluyó que está bueno que los delanteros “hagan goles, les levanta la confianza, especialmente cuando la mano viene torcida. No fue el encuentro del ex Roma, que nunca le encontró la medida a la cancha; tampoco pudieron volar los laterales”.
