Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

Riquelme confirmó los dos primeros refuerzos de Boca en 2026: «calidad sobre cantidad»

 

El club apunta a refuerzos de jerarquía para el 2026.

 
Riquelme

Mientras el 2025 llega a su fin, Boca empieza a trazar los lineamientos para el próximo año. Con la mirada puesta en la temporada 2026, Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol ya trabajan en la planificación del mercado de pases de enero. La prioridad será reducir el plantel y mantener solo a los jugadores que estén a la altura de la exigencia del club.

Según trascendió, no habrá una gran cantidad de incorporaciones. Riquelme apuesta a un mercado corto, con pocos nombres pero de jerarquía, capaces de elevar el nivel del equipo y cubrir puestos puntuales. En esa línea, ya se definieron las dos posiciones que el club buscará reforzar primero.

Boca va por un delantero y un mediocampista

De acuerdo con la información del periodista Marcos Bonocore, el primer objetivo del club será sumar un delantero. Si bien las charlas aún no comenzaron, el Xeneize considera indispensable incorporar una alternativa de peso en la zona ofensiva. “El club quiere sumar fuerza en el ataque”, aseguró Bonocore en su cuenta de X (Twitter).

La segunda prioridad será el mediocampo. En Radio Splendid, el periodista Martín Costa adelantó que la dirigencia evalúa traer un volante por los costados, con buena gambeta y desequilibrio, un perfil que actualmente el equipo no tiene en abundancia. “No es descabellado pensar en un jugador con capacidad de romper líneas por afuera”, remarcó el comunicador.

El éxito de estas gestiones también dependerá de cómo cierre el año Boca. Si logra clasificar a la Copa Libertadores 2026, el presupuesto y el nivel de exigencia del mercado podrían ampliarse.

El caso Nahitan Nández y su posible regreso

Uno de los nombres que volvió a sonar en las últimas semanas es el de Nahitan Nández. Desde Uruguay, el periodista Sebastián Giovanelli informó que Riquelme estaría interesado en repatriar al volante uruguayo, actualmente en el fútbol árabe, donde tiene una cláusula de salida cercana a los 8 millones de dólares.

Sin embargo, según Planeta Boca Juniors, el regreso del mediocampista no parece factible a corto plazo. El salario del jugador es muy alto para el mercado argentino y, si bien el club busca un futbolista de esas características, Nández no es la prioridad inmediata.

Por ahora, el foco de Riquelme está claro: reforzar el ataque, sumar un mediocampista desequilibrante y mantener un plantel más competitivo, pero sin desbordar las finanzas del club.