Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

Tras la polémica, se conoció el contrato entre Boca y Hard Rock

 

La empresa multinacional abrirá un restaurante en La Bombonera.

 
Mundial
Fuente: Boca oficial

En las últimas semanas, el Club Atlético Boca Juniors ha revivido un gran debate, y una fuerte polémica en torno a la modernización que planea la dirigencia con La Bombonera. Durante el Mundial de Clubes, Juan Román Riquelme hizo un acuerdo para que Hard Rock desembarque en la casa azul y oro, algo que generó un sinfín de opiniones de todo tipo.

Justamente, en los últimos días se desató una fuerte polémica que giraba en torno a los números de este vínculo entre el Xeneize y la marca multinacional. Ante esta situación, los hinchas estallaron en redes sociales, y ahora se dieron a conocer los pormenores de este contrato entre las partes.

Cabe remarcar que se abrirá un restaurante con vistas hacia el campo de juego, con fecha de inauguración para la primera parte del próximo año 2026. Esta unión entre el cuadro de La Ribera y la empresa multinacional, que tiene locales en las principales ciudades de todo el mundo, generó opiniones cruzadas por el acuerdo.

El contrato entre Boca y Hard Rock

Según información revelada por el portal Bolavip, Boca firmó un contrato de 10 años de duración con la empresa internacional. Pero en esos números, hay un detalle a tener en cuenta y es que esto debe pasar por la Asamblea de Representantes de manera obligatoria. Y esto tiene fecha a tratarse este miércoles 29 de octubre. Allí se votará su aprobación o rechazo del acuerdo.

En este pacto entre las partes, el club azul y oro recibirá 100.000 dólares anuales, como mínimo. Pero allí hay que tener en cuenta que el contrato es por el 7% de lo facturado entre todos los aspectos marcados (gastronomía y merchandising de la marca). Si este porcentaje va en aumento y supera el monto asegurado, lo conseguido en ventas pasará a tener prioridad.

En resumen, la dirigencia de Riquelme anunció que habrá un Hard Rock en La Bombonera, con un contrato por 10 años y un mínimo de 100.000 dólares anuales o el 7% de lo facturado por la empresa. Y todo esto deberá tratarse en asamblea el miércoles 29 de octubre.