Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Xinomavro: el vino considerado como el barolo de Grecia

 

Una variedad, a menudo subestimada, que concentra en una botella tanto la tradición ancestral como todo el esplendor de los sabores mediterráneos.

 
Xinomavro

Xinomavro, no solo es la uva más importante de Grecia, sino que comparte ciertas similitudes con Nebbiolo. Tal es así que es capaz de producir vinos dignos de colección de la región de Naoussa, en Macedonia. Derivado de los términos xino (agrio) y mavro (negro), esta es una uva con mucha personalidad. Una de las cientos de variedades de uva autóctonas de Grecia, se ha convertido en el tinto insignia del país y ahora es sinónimo de la región de Naoussa. Nada menos que la primera región vinícola griega en recibir una DOP (Denominación de Origen Protegida).

Si no han probado el Xinomavro y quieren saber a qué sabe, es algo así como una mezcla entre un Pinot Noir y un Barolo. basta con imaginar sabores a frutos rojos brillantes con notas terrosas y taninos firmes que indican una gran capacidad de envejecimiento. Sin embargo, las comparaciones tienen sus límites, así que, si bien pueden darnos una idea de qué esperar, el Xinomavro es también totalmente único en sí mismo. Es complejo, idiosincrásico; esto es algo serio.

Si bien la Xinomavro tiene reconocimiento principalmente por sus vinos tintos, también se utiliza para elaborar rosados ??y espumantes (estos últimos son como los Blanc de Noirs griegos). En términos de maridaje, combina bien con carnes blancas o rosadas. Sin embargo, es recomendable acompañarlo con platos de sabor umami más intenso (que suelen ser más difíciles de maridar). Ejemplos de ello, pueden ser un risotto de hongos o un ganso relleno. Es un vino que resulta familiar, sí, pero no es algo que se pueda mejorar por comparación.

Características del vino

Cultivada en cada rincón del centro y norte de Grecia, la Xinomavro es la única responsable de la elaboración, o participa en ella, de los vinos tintos con DOP Naoussa, DOP Amynteo, DOP Goumenissa y DOP Rapsani. También se utiliza en los vinos secos y espumantes de Amynteo (POP Amynteo). Delicada y exigente, la Xinomavro necesita un terruño adecuado y un cultivo meticuloso. Asimismo, precisa de bajos rendimientos por hectárea y las condiciones climáticas idóneas para mostrar todo su esplendor.

Esta fascinante variedad de uva da como resultado un vino singular, sumamente complejo y potente, pero a la vez sutil y elegante. Posee una personalidad compleja, intrincada y estimulante. Los vinos Xinomavro suelen salir al mercado con al menos dos años de crianza. Ello luego de haber pasado una parte importante de ese tiempo en barrica de roble y en botella. Estos vinos tienden a alcanzar su máxima expresión con el paso del tiempo, presentando un color rojo brillante, taninos firmes, una estructura compacta, una acidez vibrante y una personalidad que destila pura elegancia.

La esencia del Xinomavro reside en sus aromas complejos y distintivos a frutos rojos, flores, tomates, aceitunas, ciruelas pasas, tabaco y frutos secos, mientras que la crianza en madera se hace evidente en los sutiles toques especiados. El potencial de guarda en botella de estos vinos es largo y sencillamente extraordinario.

El terroir

La Xinomavro se asocia a denominaciones de origen específicas. Algunos ejemplos son Xinomavro-Naoussa o Xinomavro-Amynteo, entre otras. En ocasiones, los viticultores optan por mezclarla con variedades más suaves importadas o con las autóctonas griegas Stavroto y Krassato (POP Rapsani), y Negoska (DOP Goumenissa). De ese modo, los vinos resultan más atractivos en su juventud. La carismática Xinomavro ocupa, con toda razón, el primer puesto en la jerarquía de las variedades griegas. Tanto su singularidad como su rendimiento prometen ofrecer una experiencia inolvidable a los verdaderos conocedores del vino. Tal es así que, con seguridad, convencerán a cualquiera, desde el primer sorbo, de que están ante algo excepcional y único.

En condiciones que varían desde mediterráneas hasta continentales, en suelos arenosos o arcillosos, ricos o pobres, en llanuras y mesetas o en laderas de montaña, junto a lagos o ríos, la Xinomavro, la más noble variedad de uva tinta local, se cultiva aquí desde tiempos inmemoriales. Desde los viñedos centenarios anteriores a la filoxera hasta las plantaciones experimentales más recientes, el norte de Grecia es un lugar privilegiado donde las tradiciones se fusionan con la innovación y las técnicas pioneras.