La política de juveniles de Boca ha sido clave en los últimos años, permitiendo que varias promesas den el salto a Primera División. Sin embargo, el club enfrenta una nueva encrucijada de cara al 2026: tres jugadores destacados de la Reserva no podrán continuar en la categoría por cuestiones reglamentarias y deberán definir su futuro en los próximos meses.
Se trata de Valentino Simoni, Santiago Dalmasso y Mateo Mendia, tres futbolistas que fueron piezas fundamentales del equipo durante todo el 2025. Los tres alcanzaron los 21 años, límite máximo permitido para jugar en la división, lo que los obliga a subir a Primera o buscar nuevos destinos en otros clubes.
Los números que reflejan su evolución
Aunque la mayoría del ciclo 2025 los encontró defendiendo los colores de la Reserva, los tres jugadores tuvieron escasa participación en el primer equipo. Según datos del sitio Reserva Boca Juniors, entre Simoni, Dalmasso y Mendia apenas suman 102 minutos oficiales en la máxima categoría, mientras que acumulan 232 partidos en la Reserva, una cifra que demuestra su regularidad y proyección.
El delantero Valentino Simoni, aún sin debutar en Primera, fue uno de los más destacados del año: convirtió 12 goles en la temporada y se metió entre los máximos artilleros de la categoría en el siglo XXI, con 23 tantos. Por su parte, el arquero Mateo Mendia, que ya lleva tres años defendiendo el arco de la Reserva, alcanzó los 65 encuentros, manteniendo la valla invicta en 32 de ellos. En la Primera solo disputó 92 minutos durante 2025.
En tanto, Santiago Dalmasso se consolidó como una de las figuras del equipo, llegando a portar la cinta de capitán en varios encuentros. Desde su posición de mediocampista, marcó ocho goles en el año, convirtiéndose en una de las piezas más importantes del mediocampo juvenil.
El futuro de Dalmasso y el mensaje de Claudio Úbeda
Ante la incertidumbre sobre el futuro de los tres futbolistas, el caso de Dalmasso parece ser el más encaminado hacia la Primera. El propio entrenador del plantel profesional, Claudio Úbeda, lo mencionó públicamente como uno de los jugadores con mayor proyección del club. “Dalmasso tiene mucha proyección. Viene jugando bien en Reserva, haciendo goles. A corto plazo va a tener sus oportunidades”, aseguró el técnico en conferencia de prensa.
El mediocampista, que fue promovido en su momento por Fernando Gago, aguarda su chance definitiva en el plantel mayor. En Boca confían en que podrá adaptarse al ritmo de la Primera, aunque no se descarta que alguno de los tres jóvenes salga a préstamo para ganar experiencia.
El desafío de Boca con sus juveniles
En los últimos años, Boca ha encontrado un equilibrio entre la apuesta por sus juveniles y la necesidad de resultados inmediatos. Sin embargo, el 2025 dejó en evidencia que muchos talentos de la cantera no tuvieron el rodaje esperado, algo que la dirigencia y el cuerpo técnico buscan revertir para el próximo año.
Con el Torneo Proyección ingresando a su fase final y los tres jugadores atravesando un punto de inflexión en sus carreras, el club deberá decidir si los promueve definitivamente o si les busca salida a préstamo. Lo cierto es que tanto Simoni, Dalmasso como Mendia ya cumplieron su ciclo en la Reserva y su futuro se definirá en las próximas semanas.
