Es realmente impactante como cambió el semblante en Boca desde que empezó a ganar post derrotan ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. El equipo de Claudio Úbeda encontró los mecanismos y herramientas en el equipo para dar con la clave partido tras partido. De esta forma, con el triunfo ante Tigre el periodista Sebastián Infanzón hizo eje en el equipo y manifestó para que está el Boca de Úbeda.
Está más que claro, que Boca empezó a trabajar en el Torneo Clausura de otra forma al momento en que se impuso ante Newell´s en La Bombonera por 5 a 0. Algo cambió en el equipo pese a que cayó ante Belgrano como local en la fecha siguiente. Fueron los ingresos de Exequiel Zeballos y Ander Herrera en el complemento los que le dieron a Boca una mística diferente en cancha, una sensación de querer ganarse la cancha para darle lo mejor al club que están representado. Cada ingreso de ellos fue muy valioso para que Boca esté donde está y haya clasificado a la Copa Libertadores tras dos años de ausencia.
Sebastián Infanzón habló de la ilusión que genera este Boca de Úbeda
En su cuenta personal de X el periodista Sebastián Infanzón dejó muy en claro para que está el Boca de Claudio Úbeda de cara a los playoffs del Torneo Clausura que dará inicio el próximo fin de semana una vez que se definan todas las llaves que por el momento no tienen duelos asignados. Boca jugará ante Sarmiento de Junín o Talleres de Córdoba.
Independientemente del próximo rival, el periodista expresó su parecer del equipo de Claudio Úbeda y dejó en claro para que está este Boca en la cual manifestó que “Triunfo justo y con autoridad de Boca. Cuarto seguido y definirá octavos y los posibles cuartos y semis de local”.
Luego, indicó sin vueltas que “Deberá estar en la final del 13 de diciembre y está anímicamente en un momento ideal. Paredes es el líder absoluto de un equipo que creció muchísimo. Cavani volvió y convirtió de penal. Ayrton es un muro y un guerrero”.
Por último, cerró diciendo que “Boca es gran candidato al título y esperemos que se nos dé”. Así lo entiende ya que Boca se quedó con cuatro de los últimos 5 partidos que disputó y fue creciendo en el juego de menor a mayor. Ya dejó atrás los fantasmas de la crisis deportiva y las lesiones para ser un todo integrado que va por grandes objetivos en el cierre del 2025 y comienzo del 2026.
