Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

¿Boca o River? Infantino no dudó y explotaron las redes: «la pasión y el color que…»

 

El presidente de la FIFA dejó varios mensajes que llamaron la atención.

 
Gianni Infantino
Fuente: @gianni_infantino / Instagram

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, volvió a destacar el momento de la Selección Argentina y dejó una declaración que hizo ruido en todo el planeta futbolero. El suizo reconoció el mérito del equipo campeón del mundo por mantener un nivel competitivo tan alto durante años y aprovechó para lanzar un deseo que ya recorre al ambiente: “Espero que Messi juegue el Mundial” de Norteamérica 2026.

Infantino pidió por Messi y destacó su impacto mundial

Más allá de su valoración sobre la Albiceleste, Infantino se detuvo especialmente en el rol que tiene Lionel Messi para el crecimiento del deporte en Estados Unidos. El dirigente remarcó que, en un país dominado por el fútbol americano, el béisbol y la NBA, el capitán argentino es “un ídolo respetado y reconocido por todos, un verdadero embajador”. Además, subrayó que sigue marcando diferencias y rompiendo récords en la MLS, algo que mencionó durante el Olé Summit 2025.

El mensaje del titular de la FIFA no se quedó ahí: también hizo referencia a lo ocurrido en el Mundial Sub 20 de Chile, donde Argentina fue subcampeón y Colombia terminó en el podio. Para Infantino, lo mostrado en el certamen juvenil es otra evidencia del nivel competitivo que atraviesa la región y de la creciente globalización del fútbol.

Boca y River, destacados por su papel internacional

En otro tramo de su intervención, Infantino elogió el desarrollo deportivo y el peso internacional de Boca y River, a quienes ubicó como protagonistas del primer Mundial de Clubes con el nuevo formato. Resaltó no solo su rendimiento dentro de la cancha, sino también la influencia que ejercieron sus hinchadas, a las que calificó como un aporte clave para “la pasión y el color que dan vida a nuestras competiciones”.

El plan de expansión de la FIFA

Por último, el dirigente defendió su estrategia para ampliar los torneos juveniles y fomentar el desarrollo global. Según Infantino, estos campeonatos funcionan como motores de crecimiento, motivo por el cual la Copa Mundial Femenina Sub 17 ahora se disputa todos los años con 24 selecciones, mientras que el Mundial Sub 17 masculino se juega con 48 participantes desde esta temporada.