El Boca de Claudio Úbeda se enfrenta a Estudiantes de La Plata en el Estadio UNO. Este partido es trascendental para empezar a definir los clasificados a los playoff del Torneo Clausura 2025. Luego, la temporada terminará con un nuevo campeón. Pero en medio de esto, se supo que se pueden venir nuevos cambios en el reglamento del fútbol argentino el próximo año.
De cara a la próxima temporada, el conjunto Xeneize tiene la gran chance de sumar la Copa Libertadores a su agenda en 2026. Pero en el ámbito local, también se dieron a conocer dos cambios que pueden llegar al próximo Torneo Apertura 2026, teniendo el arbitraje y el VAR como principales aristas a tener en cuenta.
Los cambios que podrían llegar a la Liga Profesional
A lo largo de las últimas temporadas, el arbitraje implementó sus medidas con el fin de agilizar el juego. Ahora, la International Football Association Board (IFAB) analiza dos posibles modificaciones que llegarían al fútbol argentino, con el VAR como foco principal y las demoras de los jugadores.
De cara al próximo año, se detectaron algunos errores en las segundas tarjetas amarillas, que derivaban en expulsiones injustas. Para evitar esto, se implementaría un chequeo en la tecnología para una segunda amonestación, evitando así que el réferi pueda dar marcha atrás ante la roja.
Otro punto a tener en cuenta son las demoras en el juego, ya sea en los minutos finales del primer tiempo o en el cierre del partido. Para solucionar esto, uno de los casos que se aplicaron fue la regla de los ocho segundos para los arqueros, con tiro de esquina para el rival en caso de no soltar la pelota en ese tiempo.
Pero ahora, la nueva propuesta es implementar una normativa similar para los laterales y los saques de meta, para que ningún futbolista pueda demorarse y así mejorar el promedio de tiempo neto de cada encuentro.
