Carlos Fernando Navarro Montoya es palabra autorizada a la hora de hablar de la rica historia futbolística del Club Atlético Boca Juniors. El ex arquero supo posicionarse como uno de los mejores de la institución en su puesto a lo largo de todos los tiempos, pasando a ser un emblema para los hinchas y un modelo a seguir bajo los tres palos.
El Mono no tuvo una tarea fácil, ya que tuvo que suceder ni más ni menos que a Hugo Gatti, quien dejó el club a finales del año 1988. Sin embargo, logró alzar cinco títulos durante su etapa como jugador Xeneize, siendo una pieza clave en el equipo. Y ahora, al recordar esos viejos tiempos, hay un título que para él marcó la historia de la institución, mencionando que ha sido un «punto de inflexión» para lo que luego ocurriría.
En una charla con Juan Pablo Varsky en el programa «Clank!«, el emblema azul y oro recordó sus tiempos como guardameta, en medio de una fuerte crisis institucional que atravesaba el cuadro de La Ribera. Y en medio de eso recordó la consagración en la Supercopa Sudamericana 1989 como el trofeo más importante de la historia boquense.
“Para mí fue el punto de inflexión en la historia de Boca. Fue el título más importante de la historia de Boca porque marcó el fin de lo que parecía una debacle institucional y el comienzo de un crecimiento de la institución”, aseguró Navarro Montoya, que luego detalló: “Era una utopía pensar que Boca podía competir con esos equipos. Las nuevas generaciones que vivieron el proceso de Bianchi, el campeonato con Russo, ahora que Boca sale campeón seguido, deberían estudiar la historia de Boca para darse cuenta de dónde venimos”.
La salida de Navarro Montoya de Boca
Al recordar lo que fue su salida del club, el Mono contó que su tensa relación con Carlos Salvador Bilardo fue clave para su partida: “Él (Bilardo) me convoca y me pide que no me tenía que ir de Boca y que me quería convertir en su líder. Yo le dije: Carlos no puedo ser tu líder porque vos pensás muy distinto a mí. Conducís de una manera que no estoy de acuerdo”.
