Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

Claudio Úbeda destacó y detalló por qué gana Boca los partidos con un gran segundo tiempo

 

La contundencia del complemento

 
Claudio Ubeda
Fuentr: Archivo

Es realmente impactante como Boca sale a disputar cada encuentro del Torneo Clausura con uñas y dientes como si no hubiera un mañana para el equipo. Pese a que el primer tiempo le cuesta un poco más con el trascurso de los minutos se va asentando en el campo de juego y en el segundo tiempo te liquida. Saca su mejor versión. Por esta razón, su entrenador Claudio Úbeda detalló y analizó el éxito de los segundos tiempos de Boca.

La realidad es que, Boca no la pasaba para nada bien en el arranque del partido. El conjunto cordobés presionó a Leandro Paredes en la salida y lo obligó al pelotazo o a equivocarse en la salida prolija que caracteriza al juego de Claudio Úbeda en tres cuartos de cancha hacia adelante.

A Boca, le costó acomodarse en La Bombonera hasta que poco a poco fue aceitando sus virtudes para pegar en los momentos justos del partido situación que tuvo Talleres y que jamás pudo aprovechar porque se encontró con una defensa sólida y una estupenda noche de Agustín Marchesín quien atajó varias jugadas y un penal clave.

Úbeda valoró el esfuerzo de sus dirigidos con un secreto clave en su juego

En conferencia de prensa, el DT de Boca Claudio Úbeda fue consultado sobre el presente de Boca y en como resuelve los partidos a lo que respondió sin vueltas que “La simpleza es súper importante. Cuando tenés jugadores que saben jugar al fútbol es más viable para poder hacerlo. Cuando empiezan a funcionar, se nota mucho más”.

Luego, amplió su declaración al decir que “La simpleza nuestra es la manera de trabajar, de transmitir relacionarnos con el jugador, estar siempre cerca, entendemos cómo convivir con chicos de edades diferentes, en el fútbol actual, la relación jugador – cuerpo técnico tiene que ser muy buena, tiene que tener ida y vuelta, saber escuchar a los líderes, a los más grandes”.

Por último, cerró diciendo sobre el manejo del grupo que “ellos los más grandes tienen la visión de interactuar con el jugador, lo viví como jugador y lo hacemos permanentemente, nos sirve a todos». De este modo, queda en evidencia que el grupo levantó a jugadores que estaban desaparecidos hace un par de seis meses atrás como son el caso de Exequiel Zeballos y Nicolás Figal en el partido pasado.