Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¿Cómo le fue? El historial de los mata-mata que jugó Boca en La Bombonera

 

Qué resultados obtuvo el «Xeneize» en duelos de eliminación directa disputados en su estadio en torneos locales

 
La Bombonera

Mañana, desde las 20, Boca recibirá a Talleres de Córdoba en La Bombonera por los octavos de final del Torneo Clausura y será el octavo match mata-mata del club boquense en su casa por torneos locales en lo que va del siglo XXI y el balance que posee es más que positivo, aunque el último antecedente no le tocó festejar según informó la web de TyC Sports porque perdió con Independiente por 1-0.

En 2019, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) inventó la Copa de la Superliga para complementar al campeonato “largo”, que tenía lugar desde los últimos días de julio hasta los primeros de marzo. En esa primera y única edición -la del 2020 fue cancelada por la pandemia de COVID-19-, el “Xeneize” alcanzó la final y cayó 2 a 0 ante Tigre.

Su travesía hacia el partido definitorio había iniciado contra Godoy Cruz en octavos de final. Tras el 2 a 1 obtenido en Mendoza, el conjunto azul y oro selló la serie con un 3-1 en su estadio por el doblete de Ramón Ábila y un gol de tiro libre de Mauro Zárate.

Algunas jornadas más tarde, el equipo que por aquel entonces dirigía Gustavo Alfaro debió enfrentarse a Vélez Sarsfield, en una serie cargada de morbo por el reciente paso del propio Zárate del “Fortín” al cuadro de la Ribera y las declaraciones que enfurecieron a todos los hinchas del elenco de Liniers. Después de dos empates a cero, la llave se definió por penales y la entidad que preside Juan Román Riquelme se impuso 5 a 4.

En semifinales, el oponente fue Argentinos Juniors, con el que igualó  00 en La Paternal y dejó la serie abierta para su definición en Brandsen 805. Allí se impuso el local por 1-0 con un tanto de Lisandro López a los 10 minutos del segundo tiempo.

En 2021 empezó la Copa de la Liga, formato que duró cuatro temporadas y que enfrentaba a los cuatro mejores de cada una de las dos zonas en las que estaba dividido el certamen.Durante las primeras dos ediciones, el mejor posicionado en la tabla tenía la ventaja de disputar el encuentro de cuartos de final en su reducto.