El hincha de Boca, en lo único que sueña, es en vencer al River de Marcelo Gallardo, que siempre se ha mostrado victorioso en partidos decisivos ante el club boquense. Es profundizar la crisis que vive su eterno rival y dejarlo, según los resultados que se den en otros encuentros, casi afuera de la Copa Libertadores 2026. Es asestar un golpe sobre la mesa para demostrar que como alguna vez manifestó Carlos Tevez al vencer en el Superclásico de 2015 en su regreso al club que “todo volvió a la normalidad”.Y la gente desea tener participación importante en este match sabiendo que es el verdadero jugador número 12 según informó el periodista Gustavo Grabia en la web de TyC Sports.
Es por esta razón que el local está preparando un recibimiento espectacular para este domingo a las 16:30, cuando salga el equipo a la cancha para este derbi especial. Pirotecnia autorizada y controlada, que ya tiene el visto bueno del Comité de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, muchos papelitos y serpentinas como era la costumbre de antes en el fútbol argentino.
Aunque eso no tendría permiso de quienes deben controlar lo que sucede en las tribunas y los telones que cubrirán todas las bandejas de un reducto que se vestirá para una jornada especial. Y un interrogante que sacude a todos:si la barrabrava mostrará la bandera de Di Carlo Presidente que posee desde la década del ’90.
Este tema dominó las últimas comunicaciones entre la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y la institución.
Como “La Doce” había dejado trascender que pondrían ese “trapo” robado en 1993 y que lo mostrarían en el minuto 32, como un festejo de aniversario de ese hecho, la decisión que llegó desde las autoridades fue contundente: entrarán en derecho de admisión los 20 responsables de colgar las banderas, que son todos hombres de segunda línea de la barra y que están registrados con nombre y documento, y además aquellos que estén parados sobre el paravalanchas donde se vea la bandera, que se supone que debería ser el principal foco de atención.
