Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Confirmado: así quedaron los playoffs del Clausura y el duelo que todos quieren ver

 

La definición del torneo dejó partidos muy llamativos.

 
Torneo Clausura: octavos
Fuente: AFA

La última jornada del Clausura 2025 dejó un panorama explosivo y un cuadro de octavos que promete tensión desde el primer instante. Con las dos zonas ya cerradas, los enfrentamientos directos quedaron prácticamente definidos y varios equipos históricos se verán frente a frente en cruces que pueden cambiar el rumbo del torneo.

Cómo quedaron los cruces y qué equipos llegan en mejor forma

Boca se quedó con el liderato de la Zona A y eso lo empareja con Talleres, que terminó octavo del otro lado. Vélez chocará con Argentinos, Lanús se medirá con Tigre y Racing se cruzará con River, un duelo que muchos consideran el más caliente de la serie inicial. En la otra mitad del cuadro aparecen Rosario Central contra Estudiantes, Central Córdoba ante San Lorenzo, Unión frente a Gimnasia y Riestra vs Barracas Central, un duelo completamente inesperado en esta instancia.

Del Grupo B ya están adentro Rosario Central, Lanús, Riestra, Vélez y San Lorenzo, mientras que River y Talleres aseguraron su pase a la espera del orden final. La única incógnita era el último boleto, que quedó entre Sarmiento y el Lobo. En la Zona A la definición tuvo giros fuertes: Boca terminó puntero y detrás quedaron Unión, Racing, Central Córdoba y Argentinos, mientras que Barracas Central selló su sexto lugar tras igualar con Huracán.

El posible cruce que puede romper el cuadro

Uno de los escenarios más hablados es el posible choque entre Racing y River. La Academia todavía podía ser movida de posición dependiendo de los resultados de Unión y Barracas, pero si solamente uno de ellos la superaba, quedaba automáticamente frente al Millonario. En plena recta final del torneo, desde Avellaneda admitieron que “no hay margen para especular con el rival”, una frase que ilusiona a los hinchas que desean un partido de alto voltaje.

La clasificación de Tigre y Estudiantes llegó con resultados ajenos: el 0-0 entre Belgrano y Unión y el triunfo de Independiente Rivadavia sobre Defensa dejaron al Matador y al Pincha dentro del cuadro, mostrando cómo cada detalle de la última fecha terminó modificando caminos completos.

Calendario confirmado y particularidades del formato

Los octavos se jugarán el fin de semana del 23 de noviembre, salvo el partido de Lanús, que deberá postergarlo al miércoles siguiente por su compromiso en la final de la Sudamericana donde enfrentará a Atlético Mineiro. Los cuartos serán el 30 de noviembre, las semifinales el 7 de diciembre y la gran final está prevista para el 13 de diciembre en Santiago del Estero.

El formato mantiene la regla del partido único hasta la finalísima. Todos los cruces se disputarán en la cancha del mejor ubicado en la fase regular y, en caso de empate, habrá dos tiempos suplementarios de 15 minutos. Si la igualdad persiste, la definición será desde el punto penal. Además, el campeón asegurará su pasaje directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y tendrá derecho a disputar el Trofeo de Campeones contra Platense el 20 de diciembre, en San Nicolás.

La combinación entre cruces pesados, equipos emparejados en niveles muy similares y un formato sin margen de error hace pensar en uno de los playoffs más impredecibles de los últimos años. La expectativa es total y cada detalle de cara a los octavos puede cambiar la suerte del certamen.