«A mí me gustaría que vaya Lewis Hamilton a La Bombonera. Se volvería loco. Es una energía muy linda la que sentís en La Bombonera y es algo muy especial, la gente que va no se lo espera, ese estadio lleno de gente gritando, que tiembla, al final es un estadio muy lindo y se disfruta mucho. Lo más especial es que no hay nada igual y que no hay nada parecido en ningún otro lado y eso lo hace mucho más impresionante», declaró Franco Colapinto, reconocido hincha de Boca, al canal de televisión ESPN.
Está claro que el piloto argentino se volvió muy popular al haber dado el salto a la Fórmula 1 el año pasado cuando compitió con Williams y que, como embajador de nuestro país en el mundo del automovilismo, lleva con orgullo a cual territorio que pisa los colores azul y amarillo, así como también a veces compite con Alpine, su escudería actual, esos distintivos en su monoplaza.
No obstante, quien fue anunciado como corredor titular en el equipo francés para el año próximo, adonde quiera que vaya una horda de fanáticos y más si son compatriotas vitorean y alientan por él. Una muestra de ello fue en el Gran Premio de Interlagos, donde se puso a cantar con los hinchas que estaban en una de las tribunas del circuito localizado en la ciudad de Sao Paulo y, aprovechando la cercanía de las naciones, muchos ciudadanos argentinos arribaron a Brasil con tal de sacarse un autógrafo y verlo en acción.
Sin embargo, aún circula el rumor de un posible retorno de la máxima categoría del automovilismo al Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, un acontecimiento histórico que no sucede desde 1998, última vez que se celebró una carrera por el campeonato mundial y que vio vencedor al siete veces campeón Michael Schumacher con Ferrari.
Se verá entonces si el nacido en Pilar podrá ser el “responsable” y el “héroe” de recuperar una fecha de la F1, un hecho que sería inédito para la cultura y el deporte que se vive con tanta pasión.
