Juan Román Riquelme disfruta de días de satisfacción en Boca. La clasificación a la Copa Libertadores 2026 está asegurada y el triunfo 2-0 ante Tigre en La Bombonera volvió a potenciar el ambiente. Mientras goza del buen andar de su club, el mandatario se dio tiempo para participar de una extensa entrevista y contó varios detalles inesperados.
Es que el presidente de Boca rompió un prolongado silencio en los medios tras varios meses para hablar de su vínculo inquebrantable con el club. En una entrevista íntima, que giró en torno a su carrera y su idilio eterno con el Xeneize, Román aseguró sin titubeos: “Boca es mi vida. Boca puede vivir sin mí, pero yo no puedo vivir sin Boca”.
El mensaje de Riquelme en medio del gran momento de Boca
El presidente, quien no profundizó en la actualidad deportiva, sí reforzó su identidad bostera al recordar su retiro. Riquelme decidió ir a Argentinos Juniors para evitar jugar contra Boca, y cuando el club de La Paternal ascendió, se retiró para «no venir a La Bombonera con otra camiseta». Riquelme considera que «no hay nada igual que La Bombonera» y la describió como «la única cancha del mundo que se mueve». Además, dijo que su intención real era retirarse allí: «Yo quería retirarme en Boca».
En el podcast Enfocados, el ídolo también recordó a Carlos Bianchi, a quien considera el técnico más importante para los hinchas de Boca, pues es «único» y logró cosas «inolvidables» con el club, como ganar la Copa Libertadores más de una vez y la Copa del Mundo dos veces.
En ese marco, la gran obsesión de Román sigue siendo la Copa Libertadores y fue un tema central de la charla. Riquelme afirmó que los jugadores que ganen la próxima Copa no serán olvidados por la gente, aunque él personalmente la edición que más disfrutó fue la de 2007.
En cuanto al Superclásico, no dudó en elegir su momento favorito: «El día del caño con Yepes fue maravilloso». Para él, el clásico es «algo raro y diferente a todo», incluso comparándolo con el Barcelona-Madrid. Román explicó que ganar el superclásico va más allá del fútbol porque le alegra la vida a la gente.
