Los gobernadores del Norte avanzan en una estrategia que apunta a alterar el delicado equilibrio parlamentario entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria. Este jueves mantendrán una reunión clave para intentar conformar un interbloque propio en Diputados, con el foco puesto en si el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, finalmente se suma o no.
La convocatoria fue organizada por el mandatario salteño Gustavo Sáenz, quien recibirá en la Casa de Salta a sus pares Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). El objetivo es ambicioso: convertir a Innovación Federal en la tercera fuerza de la Cámara de Diputados, en medio de una paridad extrema entre el oficialismo y el peronismo.
Si Catamarca se incorpora, el impacto sería inmediato: UxP quedaría con 93 legisladores y perdería la condición de primera minoría, un golpe político fuerte para el peronismo en plena disputa por el control del Congreso.
Hoy, el interbloque Innovación Federal cuenta con 7 bancas. La estrategia apunta a sumar 4 diputados catamarqueños, 3 tucumanos, 1 neuquino y, posiblemente, los dos legisladores del MID. Con ese esquema podrían llegar a 17 o 18 diputados y convertirse en un espacio decisivo.
Sin embargo, no todas las incorporaciones están aseguradas. Gerardo Zamora, según fuentes parlamentarias, difícilmente aceptará integrarse a un interbloque colectivo. Si se aleja de la bancada peronista, lo haría para formar un bloque propio y mantener autonomía política.
La jugada de los gobernadores refleja el creciente interés de las provincias del Norte por recuperar peso en el Congreso, en un momento donde el Gobierno nacional necesita cada voto para sostener su agenda legislativa.
