Tras la victoria en el Superclásico ante River, ahora el Boca de Claudio Úbeda piensa en la última fecha del Torneo Clausura 2025, ante Tigre en La Bombonera. Ya con la clasificación a la Copa Libertadores 2026 en el bolsillo, ahora el DT trabaja junto a Juan Román Riquelme y la dirigencia, y planean ir con todo por refuerzos de primer nivel en el mercado de pases.
El equipo Xeneize finalmente cumplió su tan ansiado objetivo de volver a participar en el certamen más importante del fútbol sudamericano tras dos años sin jugarlo. Ahora, en 2026 volverán a pelear por la tan ansiada séptima conquista continental, y para lograrlo ya tienen varios nombres de distintos refuerzos en carpeta, pensando en sumar jerarquía en todas las líneas y así volver a pelear por la obsesión de todos los hinchas.
Pero además de eso, también el club de La Ribera tiene en mente las posibles salidas de varios jugadores que llaman la atención en el exterior. Y en ese sentido, teniendo en cuenta los sondeos que han recibido por Milton Delgado, en caso de no poder retener a la joya surgida en el club, todo apunta a que Riquelme buscaría presionar por el fichaje de un viejo anhelo: Santiago Ascacibar.
Desde ESPN informaron que el presidente azul y oro habría mantenido conversaciones con Juan Sebastián Verón, mandamás del conjunto Pincha, buscando información para así evaluar una posible negociación por el Ruso Ascacibar. Sin embargo, de momento no ha habido ningún acercamiento formal, aunque el interés sigue vigente. De cara al próximo año, en Boca consideran indispensable sumar refuerzos de jerarquía, y el volante central es una fija pensando en la Libertadores, pensándolo como posible socio de Leandro Paredes.
Cuánto debería pagar Boca por Ascacibar
Debido a su enorme presente con el Pincha, Ascacibar tiene un valor de mercado de siete millones de dólares aproximadamente, según el sitio Transfermarkt. Ante esta situación, en Boca ya saben que deberán abrir la billetera si sueñan con el fichaje del volante central.
